Actualidad Por: News ArgenChina11 de abril de 2022

China lidera las ventas de autos eléctricos a nivel mundial

El gigante asiático tuvo un incremento local de 172% respecto de 2020 y alcanzó las tres millones de unidades.

Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 121 por ciento a nivel global durante el 2021, con el liderazgo de China que alcanzó los 3 millones de unidades, mientras que en la Argentina la tendencia aún se canaliza por el segmento de autos híbridos, de acuerdo al Electric Vehicle Sales Review Full Year 2021 que publicó la consultora internacional PwC.

Las ventas chinas, que representaron un incremento local de 172 por ciento respecto de 2020, reflejaron la respuesta de los compradores ante los incentivos antes de su reducción prevista, en tanto que las ventas en los principales mercados europeos también mostraron un crecimiento sustancial, con patentamientos del segmento que aumentaron un 83% en Alemania y un 76% en el Reino Unido.

Aunque en términos globales se registró un fuerte crecimiento en el último trimestre de 2021, no fue tan elevado como el resto del año y esta desaceleración puede atribuirse a la escasez mundial de chips semiconductores y a la preocupación por la pandemia del Covid-19.

Los autos eléctricos en Argentina

En cuanto a la situación de Argentina, Jorge Zabaleta, socio de PwC, aclaró: “Si bien hay muy pocos autos eléctricos en Argentina, el mercado de autos híbridos -que combinan un motor a combustión con otro eléctrico- está creciendo. Muchos modelos han entrado al mercado impulsados por beneficios al momento de su importación (aranceles reducidos o sin aranceles) en varias jurisdicciones".

En los últimos años se han establecido una serie de regímenes de importación de vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) por lo que las grandes automotrices reciben beneficios arancelarios para la comercialización de estos autos en Argentina.

En la Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos ascendieron en 2021 a 5.871, con un aumento del 148 por ciento respecto del año anterior, según informó este domingo la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.