Actualidad Por: News ArgenChina11 de abril de 2022

China lidera las ventas de autos eléctricos a nivel mundial

El gigante asiático tuvo un incremento local de 172% respecto de 2020 y alcanzó las tres millones de unidades.

Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 121 por ciento a nivel global durante el 2021, con el liderazgo de China que alcanzó los 3 millones de unidades, mientras que en la Argentina la tendencia aún se canaliza por el segmento de autos híbridos, de acuerdo al Electric Vehicle Sales Review Full Year 2021 que publicó la consultora internacional PwC.

Las ventas chinas, que representaron un incremento local de 172 por ciento respecto de 2020, reflejaron la respuesta de los compradores ante los incentivos antes de su reducción prevista, en tanto que las ventas en los principales mercados europeos también mostraron un crecimiento sustancial, con patentamientos del segmento que aumentaron un 83% en Alemania y un 76% en el Reino Unido.

Aunque en términos globales se registró un fuerte crecimiento en el último trimestre de 2021, no fue tan elevado como el resto del año y esta desaceleración puede atribuirse a la escasez mundial de chips semiconductores y a la preocupación por la pandemia del Covid-19.

Los autos eléctricos en Argentina

En cuanto a la situación de Argentina, Jorge Zabaleta, socio de PwC, aclaró: “Si bien hay muy pocos autos eléctricos en Argentina, el mercado de autos híbridos -que combinan un motor a combustión con otro eléctrico- está creciendo. Muchos modelos han entrado al mercado impulsados por beneficios al momento de su importación (aranceles reducidos o sin aranceles) en varias jurisdicciones".

En los últimos años se han establecido una serie de regímenes de importación de vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) por lo que las grandes automotrices reciben beneficios arancelarios para la comercialización de estos autos en Argentina.

En la Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos ascendieron en 2021 a 5.871, con un aumento del 148 por ciento respecto del año anterior, según informó este domingo la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.