Actualidad Por: News ArgenChina25 de abril de 2022

Crecen las exportaciones de madera argentina para construir muebles en China

El país asiático figura como un importante comprador de madera para el sudamericano.

(Foto: infocampo)

Entre los productos argentinos que actualmente se exportan a China se encuentra la madera, que proviene de las provincias Entre Ríos y Corrientes, y viaja hasta el país asiático para ser usada en la construcción de muebles.

De acuerdo a Fernando Coutom, director ejecutivo de la federación Argentina de la Industria Maderera, la exportación de madera al país asiático representa casi un 15% o 20% de las exportaciones totales.

“La industria maderera argentina viene creciendo, viene mostrando una dinámica atractiva para lo que es la economía. Hemos tenido un muy buen momento en la pandemia. Quizás contra lo que uno intuiría, creció mucho la venta de muebles”, indicó.

Luego, explicó los motivos: “Quizás porque la gente debió quedarse en sus casas y se dio cuenta que, por ahí, la mesa no le gustaba, o el colchón o un sillón, y se empezó a invertir ahí. También pasó el home office, y por ahí invertiste en un sillón para estar tranquilo trabajando, o un escritorio”.

Cada pocos meses, miles de toneladas de madera son enviadas a China. A principios de abril, un buque con bandera de Hong Kong zarpó con 33.000 toneladas de madera de pino producida en Entre Ríos. A fines de febrero, también 42.000 toneladas de madera de pino de Corrientes y Entre Ríos con destino a China
 
Los troncos de pino provienen de los montes de cultivo del norte de Entre Ríos y Corrientes fueron cargados en Concepción del Uruguay (20.000 toneladas) y en el puerto de Ibicuy (13.000 toneladas).

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.