La farmacéutica británica AstraZeneca inaugurará un centro de medicina tradicional china
Firmó un acuerdo con la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Chengdu para establecer un centro de innovación.
AstraZeneca, la farmacéutica de alcance multinacional con sede en Cambridge, Inglaterra, establecerá un centro de innovación de la industria de la medicina tradicional china (MTC) en la provincia de Sichuan, al suroeste del país asiático.
La compañía británica firmó un acuerdo con la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Chengdu “para lanzar conjuntamente el centro que incubará y empoderará a la industria moderna de MTC”, indicaron autoridades de la zona china.
El centro tendrá una institución de investigación encabezada por académicos y también plataformas que ofrecen apoyo a la industria, a la modernización empresarial y a la comercialización clínica de la medicina tradicional.
La Zona de Alta Tecnología de Chengdu tiene más de 3.000 empresas médicas. En el primer trimestre de 2022, la producción industrial y el valor añadido industrial de las principales empresas médicas y sanitarias de la zona aumentaron 14,2 y 8 por ciento, respectivamente, con respecto al mismo período del año pasado.
Desarrollo de la medicina tradicional china
El Gobierno chino emitió en marzo pasado un nuevo plan quinquenal para el desarrollo de la medicina tradicional china. De acuerdo a este, para 2025 la capacidad de los servicios de salud proporcionados mejorará significativamente.
El plan establece tareas clave que se implementarán durante el período, tales como la creación de un sistema de servicio sólido de medicina tradicional china, el fomento de especialistas en el ámbito y el desarrollo de un sistema de alto nivel para la herencia, la protección y la innovación en este área.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.