
La Organización Mundial de la Salud realiza su primera cumbre de medicina tradicional
La medicina tradicional de China, que está muy arraigada históricamente entre sus ciudadanos, es uno de los temas de debate en la cumbre realizada en India.
La medicina tradicional de China, que está muy arraigada históricamente entre sus ciudadanos, es uno de los temas de debate en la cumbre realizada en India.
La Comisión Nacional de Salud de China explicó que está integrando la medicina tradicional y la occidental en su último protocolo de diagnóstico y tratamiento contra el coronavirus.
Firmó un acuerdo con la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Chengdu para establecer un centro de innovación.
Desde la antigüedad, en China la música ha sido un recurso importante en el mantenimiento y cuidado de la salud. Ya en el famoso canon del Emperador Amarillo -tratado clásico y fundamental de la medicina tradicional china- aparecen las primeras vinculaciones.
El "刮痧 Guāshā" es una antigua técnica de medicina tradicional ampliamente difundida en los hogares de familias chinas.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.