
Una minera china busca invertir en yacimientos de litio en San Juan
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
La Comisión Nacional de Salud de China explicó que está integrando la medicina tradicional y la occidental en su último protocolo de diagnóstico y tratamiento contra el coronavirus.
Actualidad 12 de enero de 2023La Comisión Nacional de Salud de China reveló que está integrando la medicina tradicional y la occidental en sus últimos protocolos de diagnóstico y tratamiento contra las infecciones de Covid-19. La Comisión indicó que su objetivo es mejorar la recuperación y reducir las tasas de morbilidad grave y mortalidad.
Un funcionario de sanidad declaró en una rueda de prensa que la versión actualizada hace hincapié en la actuación precoz y el tratamiento simultáneo de la infección por coronavirus y las enfermedades subyacentes. También subrayó la importancia del tratamiento de las personas con síntomas graves y la aplicación tanto de la medicina tradicional china como de la medicina occidental.
Asimismo, los funcionarios afirmaron que este protocolo se adhiere a la aplicación combinada de la medicina tradicional china y la medicina occidental, y lleva a cabo el diagnóstico y el tratamiento de forma científica y estandarizada para aumentar la tasa de curación y reducir las tasas de enfermedad grave y muerte.
AstraZeneca, la farmacéutica de alcance multinacional con sede en Cambridge, Inglaterra, firmó en abril del año pasado un tratado para establecer un centro de innovación de la industria de la medicina tradicional china (MTC) en la provincia de Sichuan, al suroeste del país asiático.
La compañía británica firmó el acuerdo con la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Chengdu “para lanzar conjuntamente el centro que incubará y empoderará a la industria moderna de Medicina Tradicional China”, indicaron autoridades de la zona china.
El centro tendrá una institución de investigación encabezada por académicos y también plataformas que ofrecen apoyo a la industria, a la modernización empresarial y a la comercialización clínica de la medicina tradicional.
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 15 de enero.
Autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio.
En octubre se registró un aumento interanual del 8,3 por ciento en la capacidad total de generación de energía instalada en China.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó junto a la subsecretaria de Relaciones Internacionales bonaerense un acuerdo para estrechar los vínculos entre esta ciudad y la del país asiático.
La ciudad bonaerense celebrará el aniversario de las relaciones bilaterales con un encuentro cultural.
Las empresas argentinas se destacan en un amplio pabellón de la 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang.
Las líneas de tren de alta velocidad que unen ciudades de China continental con Hong Kong han reanudado sus servicios. Además, los viajeros no necesitan hacer cuarentena.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.