
El embajador argentino en China presentó sus credenciales en Mongolia
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
La Comisión Nacional de Salud de China explicó que está integrando la medicina tradicional y la occidental en su último protocolo de diagnóstico y tratamiento contra el coronavirus.
Actualidad 12 de enero de 2023La Comisión Nacional de Salud de China reveló que está integrando la medicina tradicional y la occidental en sus últimos protocolos de diagnóstico y tratamiento contra las infecciones de Covid-19. La Comisión indicó que su objetivo es mejorar la recuperación y reducir las tasas de morbilidad grave y mortalidad.
Un funcionario de sanidad declaró en una rueda de prensa que la versión actualizada hace hincapié en la actuación precoz y el tratamiento simultáneo de la infección por coronavirus y las enfermedades subyacentes. También subrayó la importancia del tratamiento de las personas con síntomas graves y la aplicación tanto de la medicina tradicional china como de la medicina occidental.
Asimismo, los funcionarios afirmaron que este protocolo se adhiere a la aplicación combinada de la medicina tradicional china y la medicina occidental, y lleva a cabo el diagnóstico y el tratamiento de forma científica y estandarizada para aumentar la tasa de curación y reducir las tasas de enfermedad grave y muerte.
AstraZeneca, la farmacéutica de alcance multinacional con sede en Cambridge, Inglaterra, firmó en abril del año pasado un tratado para establecer un centro de innovación de la industria de la medicina tradicional china (MTC) en la provincia de Sichuan, al suroeste del país asiático.
La compañía británica firmó el acuerdo con la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Chengdu “para lanzar conjuntamente el centro que incubará y empoderará a la industria moderna de Medicina Tradicional China”, indicaron autoridades de la zona china.
El centro tendrá una institución de investigación encabezada por académicos y también plataformas que ofrecen apoyo a la industria, a la modernización empresarial y a la comercialización clínica de la medicina tradicional.
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
Zou Xiaoli destacó que el país asiático eligió a la Argentina como primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE del 2023 como reflejo del alto nivel de las relaciones bilaterales.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió a los representantes de la Administración Estatal para la Ciencia, la Tecnología y la Industria de la Defensa Nacional del país asiático.
La nueva modalidad para concretar las importaciones se realizará mediante la activación de un mecanismo de intercambio de monedas conocido como swap.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Cuenta con un amplio pabellón nacional y con presencia de 15 expositores de productos argentinos y 13 bodegas.
El encuentro se llevará a cabo en la UTN Mar del Plata el viernes 28 de abril, con la presencia de especialistas de comercio y negocios relacionados al país asiático.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Los tres astronautas vivirán durante cinco meses en la estación espacial china. La misión Shenzhou-16 tiene la presencia, por primera vez, de un civil chino: un profesor de aeronáutica y astronáutica de la Universidad de Beijing.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.