Actualidad Por: News ArgenChina10 de mayo de 2022

La Provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan

El memorando de entendimiento tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y la institución de la provincia china.

La firma del tratado entre la provincia y SAAS. - (Twitter/@AgrarioPBA)

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires firmó este lunes un memorando de entendimiento con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan con el objetivo de trabajar en una agenda agropecuaria conjunta que impulse la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología.

El convenio fue ratificado mediante videoconferencia por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y las autoridades de la academia china SAAS (por sus siglas en inglés de Sichuan Academy of Agricultural Sciences). Del encuentro participó también el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. Además, contó con la presencia de un gran número de funcionarios, entre ellos, Mario Oporto, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales. 

Firmamos un acuerdo de cooperación con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan para trabajar juntos en una agenda que fortalezca el desarrollo agrario de nuestras regiones. La PBA es una gran exportadora de productos a China y este es un paso para nuevas oportunidades”, expresó Rodríguez luego de la reunión.

El embajador Vaca Narvaja había anticipado en junio del año pasado que el gobierno bonaerense proyectaba cooperar con SAAS. En ese entonces, dialogó con directivos de la academia y expresó que se estaba analizando un convenio que tenía “el objetivo de trabajar en forma conjunta sobre temas de interés como granos, cítricos y la posibilidad de desarrollo de un parque de demostración conjunta de producción agrícola”.

La Provincia de Buenos Aires mantiene un vínculo activo con Sichuan y en los últimos años esta relación se profundizó mediante diferentes tratados y acercamientos, principalmente luego de que en 2019 se firmó el hermanamiento de ambas unidades. Ubicada en el centro-oeste del país asiático, esta provincia china es considerada una zona con gran potencial comercial, industrial y agrícola, y tiene una ubicación estratégica dentro de la nueva Ruta de la Seda.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.