Actualidad Por: News ArgenChina10 de mayo de 2022

La Provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan

El memorando de entendimiento tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y la institución de la provincia china.

La firma del tratado entre la provincia y SAAS. - (Twitter/@AgrarioPBA)

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires firmó este lunes un memorando de entendimiento con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan con el objetivo de trabajar en una agenda agropecuaria conjunta que impulse la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología.

El convenio fue ratificado mediante videoconferencia por el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y las autoridades de la academia china SAAS (por sus siglas en inglés de Sichuan Academy of Agricultural Sciences). Del encuentro participó también el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. Además, contó con la presencia de un gran número de funcionarios, entre ellos, Mario Oporto, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales. 

Firmamos un acuerdo de cooperación con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan para trabajar juntos en una agenda que fortalezca el desarrollo agrario de nuestras regiones. La PBA es una gran exportadora de productos a China y este es un paso para nuevas oportunidades”, expresó Rodríguez luego de la reunión.

El embajador Vaca Narvaja había anticipado en junio del año pasado que el gobierno bonaerense proyectaba cooperar con SAAS. En ese entonces, dialogó con directivos de la academia y expresó que se estaba analizando un convenio que tenía “el objetivo de trabajar en forma conjunta sobre temas de interés como granos, cítricos y la posibilidad de desarrollo de un parque de demostración conjunta de producción agrícola”.

La Provincia de Buenos Aires mantiene un vínculo activo con Sichuan y en los últimos años esta relación se profundizó mediante diferentes tratados y acercamientos, principalmente luego de que en 2019 se firmó el hermanamiento de ambas unidades. Ubicada en el centro-oeste del país asiático, esta provincia china es considerada una zona con gran potencial comercial, industrial y agrícola, y tiene una ubicación estratégica dentro de la nueva Ruta de la Seda.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.