Actualidad Por: News ArgenChina12 de mayo de 2022

Hallan en China una cueva que resguarda un bosque antiguo

Un enorme sumidero de 192 metros de profundidad con un antiguo bosque en su interior ha sido descubierto por exploradores de cuevas en Guangxi.

(Foto: Twitter)

En la región de Guangxi, al sur de China, un grupo de exploradores halló la entrada a una cueva que guardaba un asombroso secreto: en el fondo, a 192 metros de profundidad, se escondía un enorme bosque con árboles antiguos de más de 40 metros.

El lugar del descubrimiento estaba ubicado cerca de la aldea de Ping'e en el condado de Leye, de acuerdo a Xinhua. En el interior, el sumidero tiene 306 metros de largo y 150 de ancho, según indicó Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst.

Lo que entusiasma a los científicos es que la cueva podría albergar especies vegetales y animales que la ciencia aún no ha registrado

Los sumideros son cuevas subterráneas que se forman por fenómenos naturales. Se desarrollan cuando el agua de lluvia ligeramente ácida va carcomiendo poco a poco el subsuelo. Si bien pueden formarse en todas las áreas con topografía kárstica, esta zona de China es conocida por sus sumideros que alcanzan enormes profundidades, con entradas gigantescas. La palabra en mandarín para nombrar a estos enormes sumideros es "tiankeng", o "pozo celestial". Esta zona fue catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO.

En 2019, los mismos exploradores descubrieron un conjunto de 19 sumideros ubicados en la región, con la particularidad de que todos estaban conectados por un sistema de cuevas sin tierra y un río. Fue uno de los más grandes hallados en Guangxi.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.