
China completó con éxito su 38º misión a la Antártida
El país asiático había enviado dos rompehielos al Polo Sur para rotar personal y realizar investigaciones.
Un enorme sumidero de 192 metros de profundidad con un antiguo bosque en su interior ha sido descubierto por exploradores de cuevas en Guangxi.
Actualidad 12 de mayo de 2022En la región de Guangxi, al sur de China, un grupo de exploradores halló la entrada a una cueva que guardaba un asombroso secreto: en el fondo, a 192 metros de profundidad, se escondía un enorme bosque con árboles antiguos de más de 40 metros.
El lugar del descubrimiento estaba ubicado cerca de la aldea de Ping'e en el condado de Leye, de acuerdo a Xinhua. En el interior, el sumidero tiene 306 metros de largo y 150 de ancho, según indicó Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst.
Lo que entusiasma a los científicos es que la cueva podría albergar especies vegetales y animales que la ciencia aún no ha registrado.
Los sumideros son cuevas subterráneas que se forman por fenómenos naturales. Se desarrollan cuando el agua de lluvia ligeramente ácida va carcomiendo poco a poco el subsuelo. Si bien pueden formarse en todas las áreas con topografía kárstica, esta zona de China es conocida por sus sumideros que alcanzan enormes profundidades, con entradas gigantescas. La palabra en mandarín para nombrar a estos enormes sumideros es "tiankeng", o "pozo celestial". Esta zona fue catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO.
En 2019, los mismos exploradores descubrieron un conjunto de 19 sumideros ubicados en la región, con la particularidad de que todos estaban conectados por un sistema de cuevas sin tierra y un río. Fue uno de los más grandes hallados en Guangxi.
El país asiático había enviado dos rompehielos al Polo Sur para rotar personal y realizar investigaciones.
Mediante esta aeronave, los científicos chinos podrán monitorear los cambios en la composición atmosférica y recopilar datos sobre el ciclo del agua.
Obtuvieron por primera vez en estado puro un metal fundamental para recubrir el interior de las cámaras de vacío de los reactores.
El festejo se realizará el sábado 12 de marzo en el Paseo del Bosque, con demostraciones, shows y gastronomía.
El gobernador jujeño Gerardo Morales firmó un convenio con representantes de la compañía que fabrica baterías para autos eléctricos en países de todo el mundo.
En esta ocasión, los videos deben ser de temas como moda, sustentabilidad y desarrollo entre China y Argentina.
El memorando de entendimiento tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y la institución de la provincia china.
Desde el gobierno aseguraron que el primer envío de artículos de primera necesidad partió desde Beijing el miércoles a través de la Cruz Roja local.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.