
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Un enorme sumidero de 192 metros de profundidad con un antiguo bosque en su interior ha sido descubierto por exploradores de cuevas en Guangxi.
Actualidad12 de mayo de 2022En la región de Guangxi, al sur de China, un grupo de exploradores halló la entrada a una cueva que guardaba un asombroso secreto: en el fondo, a 192 metros de profundidad, se escondía un enorme bosque con árboles antiguos de más de 40 metros.
El lugar del descubrimiento estaba ubicado cerca de la aldea de Ping'e en el condado de Leye, de acuerdo a Xinhua. En el interior, el sumidero tiene 306 metros de largo y 150 de ancho, según indicó Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst.
Lo que entusiasma a los científicos es que la cueva podría albergar especies vegetales y animales que la ciencia aún no ha registrado.
Los sumideros son cuevas subterráneas que se forman por fenómenos naturales. Se desarrollan cuando el agua de lluvia ligeramente ácida va carcomiendo poco a poco el subsuelo. Si bien pueden formarse en todas las áreas con topografía kárstica, esta zona de China es conocida por sus sumideros que alcanzan enormes profundidades, con entradas gigantescas. La palabra en mandarín para nombrar a estos enormes sumideros es "tiankeng", o "pozo celestial". Esta zona fue catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO.
En 2019, los mismos exploradores descubrieron un conjunto de 19 sumideros ubicados en la región, con la particularidad de que todos estaban conectados por un sistema de cuevas sin tierra y un río. Fue uno de los más grandes hallados en Guangxi.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.