
Científicos chinos diseñan nanorrobots que actúan como pulpos
Un grupo de especialistas chinos en robótica ha diseñado una minúscula máquina capaz de imitar a los pulpos, cuyos pigmentos celulares cambian de color bajo estrés químico.
Un enorme sumidero de 192 metros de profundidad con un antiguo bosque en su interior ha sido descubierto por exploradores de cuevas en Guangxi.
Actualidad 12 de mayo de 2022En la región de Guangxi, al sur de China, un grupo de exploradores halló la entrada a una cueva que guardaba un asombroso secreto: en el fondo, a 192 metros de profundidad, se escondía un enorme bosque con árboles antiguos de más de 40 metros.
El lugar del descubrimiento estaba ubicado cerca de la aldea de Ping'e en el condado de Leye, de acuerdo a Xinhua. En el interior, el sumidero tiene 306 metros de largo y 150 de ancho, según indicó Zhang Yuanhai, ingeniero senior del Instituto de Geología Karst.
Lo que entusiasma a los científicos es que la cueva podría albergar especies vegetales y animales que la ciencia aún no ha registrado.
Los sumideros son cuevas subterráneas que se forman por fenómenos naturales. Se desarrollan cuando el agua de lluvia ligeramente ácida va carcomiendo poco a poco el subsuelo. Si bien pueden formarse en todas las áreas con topografía kárstica, esta zona de China es conocida por sus sumideros que alcanzan enormes profundidades, con entradas gigantescas. La palabra en mandarín para nombrar a estos enormes sumideros es "tiankeng", o "pozo celestial". Esta zona fue catalogada como patrimonio mundial de la UNESCO.
En 2019, los mismos exploradores descubrieron un conjunto de 19 sumideros ubicados en la región, con la particularidad de que todos estaban conectados por un sistema de cuevas sin tierra y un río. Fue uno de los más grandes hallados en Guangxi.
Un grupo de especialistas chinos en robótica ha diseñado una minúscula máquina capaz de imitar a los pulpos, cuyos pigmentos celulares cambian de color bajo estrés químico.
Buscan construir un rebaño compuesto por más de mil "supervacas" altamente productivas, como una base sólida para abordar la dependencia de China de las vacas lecheras en el extranjero.
El nuevo estudio publicado por científicos chinos indica que los ingredientes enriquecidos con selenio pueden inhibir la inflamación y el estrés oxidativo.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Han sido descubiertos artículos de hueso y objetos de madera. Allí es donde se había encontrado en la década de los 50 el cráneo del "hombre Ziyang", que data de alrededor de 30 mil años.
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
Chery invertirá 400 millones de dólares para fabricar vehículos eléctricos y baterías de litio, con el objetivo de que Argentina sea el centro de la producción de la región.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.