
Han encontrado un nuevo campo de gas de esquisto con reservas probadas de casi 146.000 millones de metros cúbicos.
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
Actualidad 28 de marzo de 2022El pasado lunes un avión que volaba de Kunming hacia Cantón, al sur de China, se precipitó a tierra, causando la muerte de todos los que estaban a bordo, según confirmaron autoridades del gobierno chino.
"Los 123 pasajeros y nueve tripulantes del vuelo MU5735 de China Eastern murieron a bordo el 21 de marzo", dijo el director general adjunto de la Administración de Aviación Civil, Hu Zhenjiang, en una conferencia de prensa. Luego, añadió que ciento veinte víctimas del total de 132 pudieron ser identificadas gracias a su ADN.
El avión Boeing 737-800 que operaba el vuelo MU5735 se desintegró en una ladera boscosa de Wuzhou, provincia de Guangxi.
Una de las dos cajas negras de la aeronave, que debió grabar las conversaciones en la cabina del piloto, fue hallada el miércoles y fue enviada a Beijing para su análisis. Luego de intensas búsquedas, los rescatistas pudieron encontrar también la segunda caja negra, que contiene datos del vuelo como la velocidad, la altitud y el rumbo seguido, que podría determinar qué hizo que el avión cayera varios miles de metros en pocos minutos.
Drones, equipos de rescate y cámaras térmicas fueron movilizados en China en el sitio del accidente cerca de la ciudad de Wuzhu. Las esperanzas de encontrar con vida a las personas que viajaban a bordo eran escasas ya que el aparato había caído violentamente antes de incendiarse, por lo que partes del avión y objetos pertenecientes a los pasajeros fueron esparcidos en una amplia zona.
Bomberos, soldados, médicos, funcionarios de la aviación civil y voluntarios realizaron tareas de rescate durante los últimos días en la zona donde se estrelló el avión en condiciones muy difíciles debido al terreno escarpado y cubierto de barro por las precipitaciones.
Han encontrado un nuevo campo de gas de esquisto con reservas probadas de casi 146.000 millones de metros cúbicos.
Los objetivos del censo incluyen todas las entidades legales, las unidades de actividad industrial y los hogares autoempleados dedicados a actividades industriales secundarias y terciarias en el país.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
Gonzalo Ghiggino, Mrtín Rodríguez y Stella Maris Juste serán los expositores del panel.
Presentaron el Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás que ambos países llevan adelante en territorio chino.
Empresas de Chubut conocieron a través de una capacitación las oportunidades que ofrece el mercado de China y el funcionamiento del Hub Logístico de Argentina en Shanghái.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.