Actualidad Por: News ArgenChina16 de mayo de 2022

Senadores destacan la importancia de avanzar con la construcción de Atucha III

La central nuclear argentina será financiada por China y se posiciona como uno de los proyectos energéticos más importantes del país.

Atucha III, que será financiada con capitales chinos, será construida en Zárate, junto a las dos centrales nucleares del mismo nombre que suministran al país un gran porcentaje de su energía. El pasado viernes, una comitiva de senadores visitaron las instalaciones y destacaron la importancia de avanzar con el tercer proyecto.

La senadora Juliana Di Tullio, presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, indicó luego de su recorrida que "Atucha III tiene que avanzar, tiene que empezar y concretarse, como parte de esto que se le propuso a los argentinos, que es soñar con la soberanía energética".

Por su parte, el senador José Rubén Uñac, titular de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado, destacó que todos los legisladores se llevaron "el compromiso de colaborar y esforzarse sobremanera para concluir este proyecto tan importante como es Atucha".

Los integrantes de la comitiva se interiorizaron sobre el estado actual del proyecto. Formaron parte de ella también José Mayans, presidente del bloque Frente Nacional y Popular; los senadores y senadoras nacionales Silvia Sapag, Carlos Alberto Linares, Sergio Leavy, Guillermo Andrada y Guillermo Snopek, todos integrantes de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, y los legisladores Oscar Parrilli, Silvina García Larraburu, Ricardo Guerra, Antonio Rodas, María Eugenia Duré, María Teresa González y Marcelo Lewandowski.

Además, estuvo presente el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quien destacó que la visita permitió mostrar el complejo nuclear argentino, los proyectos que tiene en marcha como el CAREM y el RA-10, además de "informarles sobre la marcha de las negociaciones con la República Popular China para la cuarta central nuclear, que se va a emplazar aquí en Lima" y tendrá una centralidad innegable por la potencia que aportará al sistema".

Te puede interesar

Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China

Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.

Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos

Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.