Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China
Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.
La consultora cordobesa Explanans presentó “Vientos de Oriente”, la primera encuesta nacional que mide la percepción de los argentinos sobre China, en un contexto global marcado por la competencia entre la potencia asiática y Estados Unidos.
El estudio, realizado entre el 20 de julio y el 10 de agosto con más de 1.000 casos en todo el país, muestra que el 80% de los encuestados tiene una imagen positiva de China, mientras que la opinión negativa no supera el 18%. Además, el gigante asiático despierta emociones favorables: el 56% siente curiosidad y un 18% entusiasmo al pensar en el país.
Uno de los hallazgos más llamativos está vinculado a la percepción de la calidad de los productos chinos. Aunque durante décadas la palabra “chino” se usó en Argentina como sinónimo de baja calidad, el informe revela que el 68% valora positivamente sus productos, con un 53% que los considera “buenos” y un 15% “muy buenos”.
El fenómeno del consumo digital también quedó reflejado: un 22% ya realizó compras en plataformas como Shein o Temu, lo que confirma el creciente peso de estas empresas en el mercado argentino, aunque aún con amplio margen de expansión.
En el plano geopolítico, la encuesta arroja un dato clave: el 45,7% de los argentinos cree que China es más poderosa que Estados Unidos, frente a un 43,8% que opina lo contrario. Este equilibrio refleja la percepción de una disputa global que también impacta en la vida cotidiana de la región.
El interés se traduce también en lo cultural y lo industrial: desde el éxito de fenómenos de entretenimiento como la película Nezha 2 o las populares muñecas Labubu, hasta la creciente aceptación de los autos chinos y la participación récord de empresarios argentinos en la Feria de Cantón.
Según Patricia Giménez, directora de Explanans, los resultados confirman la hipótesis inicial del proyecto: “China atraviesa un momento de gran valoración en Argentina, no solo por la importación de productos y el boom de las compras online, sino también porque empieza a instalarse como socio estratégico y referente tecnológico”.
Con un 80% de imagen positiva, la encuesta muestra que China no solo gana terreno en la economía y la política global, sino también en la percepción de los argentinos, consolidando un vínculo que combina comercio, cultura e interés mutuo.
Con información de Reporte Asia.
Te puede interesar
Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos
Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.
China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.