Actualidad Por: News ArgenChina08 de septiembre de 2025

Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China

Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.

(Foto: Ruta China)

La consultora cordobesa Explanans presentó “Vientos de Oriente”, la primera encuesta nacional que mide la percepción de los argentinos sobre China, en un contexto global marcado por la competencia entre la potencia asiática y Estados Unidos.

El estudio, realizado entre el 20 de julio y el 10 de agosto con más de 1.000 casos en todo el país, muestra que el 80% de los encuestados tiene una imagen positiva de China, mientras que la opinión negativa no supera el 18%. Además, el gigante asiático despierta emociones favorables: el 56% siente curiosidad y un 18% entusiasmo al pensar en el país.

Uno de los hallazgos más llamativos está vinculado a la percepción de la calidad de los productos chinos. Aunque durante décadas la palabra “chino” se usó en Argentina como sinónimo de baja calidad, el informe revela que el 68% valora positivamente sus productos, con un 53% que los considera “buenos” y un 15% “muy buenos”.

El fenómeno del consumo digital también quedó reflejado: un 22% ya realizó compras en plataformas como Shein o Temu, lo que confirma el creciente peso de estas empresas en el mercado argentino, aunque aún con amplio margen de expansión.

En el plano geopolítico, la encuesta arroja un dato clave: el 45,7% de los argentinos cree que China es más poderosa que Estados Unidos, frente a un 43,8% que opina lo contrario. Este equilibrio refleja la percepción de una disputa global que también impacta en la vida cotidiana de la región.

El interés se traduce también en lo cultural y lo industrial: desde el éxito de fenómenos de entretenimiento como la película Nezha 2 o las populares muñecas Labubu, hasta la creciente aceptación de los autos chinos y la participación récord de empresarios argentinos en la Feria de Cantón.

Según Patricia Giménez, directora de Explanans, los resultados confirman la hipótesis inicial del proyecto: “China atraviesa un momento de gran valoración en Argentina, no solo por la importación de productos y el boom de las compras online, sino también porque empieza a instalarse como socio estratégico y referente tecnológico”.

Con un 80% de imagen positiva, la encuesta muestra que China no solo gana terreno en la economía y la política global, sino también en la percepción de los argentinos, consolidando un vínculo que combina comercio, cultura e interés mutuo.

Con información de Reporte Asia.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.