Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de abril de 2021

China se afianza en el nuevo boom de las monedas digitales

La carrera mundial por el lanzamiento de monedas digitales se intensifica. Los bancos centrales de diversos países exploran las posibilidades y diseños del dinero futuro. Dentro de esta competencia, China ha tomado la delantera gracias a un temprano arranque y a los abundantes escenarios de aplicación, unido a una poderosa cobertura de banda ancha. Los analistas han subrayado que la unión de estos factores ayudará a impulsar la internalización del renminbi frente a la actual hegemonía del dólar estadounidense.

Este lunes, el Banco de Japón declaró que se ha estado preparando para comenzar a principios del año fiscal 2021 a realizar pruebas pilotos con una moneda digital propia. La nueva actividad busca probar la viabilidad técnica de las funciones y características básicas requeridas en la emisión, distribución y recaudación. La primera fase de la prueba ya comenzó.

Asimismo, Bloomberg informó que el Banco de la Reserva Federal de Boston y el MIT, están desarrollando prototipos para una plataforma de dólares digitales, y tienen como objetivo dar a conocer en el mes de julio el resultado de sus investigaciones.

En otro reportaje, Bloomberg también destacó que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, adelantó que podrían lanzar una moneda digital en un período de cuatro años.

Mientras Estados Unidos y la UE aceleran sus programas para la moneda digital, el banco central de China implementa programas piloto en varias ciudades chinas.

"La investigación y el desarrollo de la moneda digital china se autoimpulsa, aunque se lleva a cabo de manera prudente para evitar riesgos financieros. Esta realidad contrasta con el desempeño de otras economías importantes, la mayoría de las cuales están impulsadas por el entorno externo como la pandemia del nuevo coronavirus que promovió la necesidad de un acuerdo comercial digital", precisó Wang Peng, profesor asistente de la Academia Gaoli de la Universidad Renmin de China.

Wang piensa que Estados Unidos y algunos países europeos podrían enfrentar obstáculos en la promoción de sus monedas digitales soberanas, ya que puede requerir tiempo y sustanciales dividendos para persuadir a sus ciudadanos y empresas a cambiar del uso de las tarjetas de crédito a los pagos digitales.

"También requiere una amplia cobertura de las redes de telecomunicaciones móviles de alta velocidad, que en algunos países hay que mejorar", señaló Wang.

Con la cobertura de la red móvil y la prioridad dada al proyecto, se espera que China sea la primera economía importante en lanzar una moneda digital soberana.

Los expertos de la industria señalaron que el renminbi digital es un medio muy importante para que China acelere la internalización de su moneda nacional.

Como parte de sus medidas para reactivar la economía estadounidense, la Reserva Federal ha reducido las tasas de interés a cero e implementado una flexibilización cuantitativa ilimitada. Tras la reciente firma del "Proyecto de Ley de Alivio" que totalizó 1,9 billones de dólares, Estados Unidos ha desatado un gasto en estímulos fiscales de 5,2 billones de dólares desde que comenzó la pandemia.

"La impresión excesiva de dinero estadounidense está debilitando la posición del dólar en la economía global. En este contexto, China - como principal motor de crecimiento en la recuperación económica postvirus - podría promover el renminbi digital dentro del sistema monetario internacional", afirmó Shentu Qingchun, director general de la compañía de blockchain BankLedger, con sede en Shenzhen.

Los analistas consideran que China podría llevar a cabo ensayos del renminbi digital en el comercio internacional en centros internos como Hong Kong. Pruebas similares también podrían realizarse en la Zona Franca de Hainan.

"Al principio, China podría llevar a cabo estos ensayos utilizando el renminbi digital en el comercio exterior de punta a punta. Y cuando las condiciones maduren, el país también podría facilitar una aplicación regional más amplia", explicó Wang.

Tmbién se podría incorporar el renminbi digital al comercio con países y regiones de la iniciativa Cinturón y Ruta, que gozan de estrechos lazos económicos con China.

Sin embargo, los analistas han señalado que las pruebas del reminbi digital deberían incluir, entre otras funciones, las liquidaciones del comercio mayorista de materias primas, depósitos y retiros. 

Fuente: El Pueblo en Línea

Te puede interesar

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.