Actualidad Por: News ArgenChina22 de junio de 2022

Se hundió “Jumbo”, el icónico restaurante flotante de Hong Kong

Fue construido en los años ‘70 y, desde entonces, se convirtió en uno de los más famosos de la isla. Se hundió esta semana durante su traslado.

Jumbo, restaurant florante de Hong Kong. - (Foto: Xinhua)

El icónico restaurante flotante “Jumbo”, una de las atracciones turísticas de Hong Kong, se hundió el pasado domingo en el Mar de China Meridional unos días después de zarpar de la que había sido su ubicación durante décadas.

El barco había abandonado su lugar remolcado por otros buques el martes de la semana pasada rumbo a una nueva ubicación que no se dio a conocer, ante la imposibilidad de costear su mantenimiento. Sin embargo, al cruzar las aguas cercanas a las islas Paracelso, la nave y los barcos que la remolcaban se toparon con "condiciones meteorológicas adversas" que provocaron que el agua entrase en el casco del barco restaurante.

El buque volcó "a pesar de los esfuerzos de la empresa responsable de su transporte para rescatarlo", indicó en un comunicado la empresa operadora de la embarcación-restaurante, Aberdeen Restaurant Enterprises. Ningún miembro de la tripulación resultó herido.

La recuperación del barco no es una opción, ya que la gran profundidad de las aguas de la zona, de más de 1.000 metros, dificulta las posibles tareas de rescate.

El restaurante, con capacidad para 2.300 comensales, era una de las señas de identidad del área de Aberdeen, en la costa sur de la Región Administrativa Especial de Hong Kong. Su construcción en los años 70 costó 32 millones de moneda local, es decir, unos 4,1 millones de dólares al cambio actual. A pesar de su renombre, llevaba cerrado desde 2020, cuando la pandemia de Covid-19 y las restricciones afectaron gravemente al sector turístico local.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.