Actualidad Por: News ArgenChina22 de junio de 2022

Se hundió “Jumbo”, el icónico restaurante flotante de Hong Kong

Fue construido en los años ‘70 y, desde entonces, se convirtió en uno de los más famosos de la isla. Se hundió esta semana durante su traslado.

Jumbo, restaurant florante de Hong Kong. - (Foto: Xinhua)

El icónico restaurante flotante “Jumbo”, una de las atracciones turísticas de Hong Kong, se hundió el pasado domingo en el Mar de China Meridional unos días después de zarpar de la que había sido su ubicación durante décadas.

El barco había abandonado su lugar remolcado por otros buques el martes de la semana pasada rumbo a una nueva ubicación que no se dio a conocer, ante la imposibilidad de costear su mantenimiento. Sin embargo, al cruzar las aguas cercanas a las islas Paracelso, la nave y los barcos que la remolcaban se toparon con "condiciones meteorológicas adversas" que provocaron que el agua entrase en el casco del barco restaurante.

El buque volcó "a pesar de los esfuerzos de la empresa responsable de su transporte para rescatarlo", indicó en un comunicado la empresa operadora de la embarcación-restaurante, Aberdeen Restaurant Enterprises. Ningún miembro de la tripulación resultó herido.

La recuperación del barco no es una opción, ya que la gran profundidad de las aguas de la zona, de más de 1.000 metros, dificulta las posibles tareas de rescate.

El restaurante, con capacidad para 2.300 comensales, era una de las señas de identidad del área de Aberdeen, en la costa sur de la Región Administrativa Especial de Hong Kong. Su construcción en los años 70 costó 32 millones de moneda local, es decir, unos 4,1 millones de dólares al cambio actual. A pesar de su renombre, llevaba cerrado desde 2020, cuando la pandemia de Covid-19 y las restricciones afectaron gravemente al sector turístico local.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.