Actualidad Por: News ArgenChina16 de abril de 2021

Argentina avanza en las negociaciones con China para la llegada de más vacunas al país

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió en videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para acelerar dicho proceso.

Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini en conversación con Zou Xiaoli. - Crédito: argentina.gob.ar


En un contexto de gran necesidad mundial de vacunas contra el Covid-19, la ministra de Salud de la Nación Argentina, Carla Vizzotti, junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, se reunieron a través de videoconferencia con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, para favorecer las conversaciones con el laboratorio público chino que produce la vacuna Sinopharm.

“Argentina tiene firmado un contrato con China por el cual tenemos pendiente de entrega dos millones de dosis de Sinopharm, mientras que con India tenemos diferentes líneas estratégicas de posibilidades de acceso que estamos tratando de profundizar y concretar, aunque no tenemos contratos firmados aun”, indicó Vizzotti en un comunicado.

Durante la reunión, el diplomático se comprometió a “hacer los máximos esfuerzos para acelerar todos los procesos en un escenario mundial con dificultades de acceso a las vacunas”, tanto por la escala de producción, la demanda simultánea y la decisión de los países productores de priorizar la inmunización de su población.

Hasta ahora, el plan estratégico de vacunación contra el SARS-CoV-2 ha permitido vacunar en Argentina al 95 % personal de salud con una dosis y 60% el esquema completo; al 65% de personas mayores de 80 años con la primera dosis y más del 60 % de las personas entre 70 y 79 años con la primera dosis.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.