Invitan a la ceremonia de premiación del concurso "Culturas de China: Copa Cubo de Agua 2022"
La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina realizará este sábado la entrega de premios en el Teatro Avenida, con entrada abierta al público.
La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina realizará este sábado la ceremonia de premiación para los ganadores del concurso anual de canto internacional "Culturas de China: Copa Cubo de Agua 2022".
El evento será abierto al público. Se llevará a cabo este sábado 16 de julio a las 15.30 en el Teatro Avenida, ubicado en Av. de Mayo 1222, en la Ciudad de Buenos Aires.
Los primeros puestos recibirán importantes galardones: Premio de Oro, de 50 mil pesos; dos Premios de Plata, de 30 mil pesos; tres Premios de Bronce, de 10 mil pesos, y los puestos 6 al 10 recibirán premios de 5 mil pesos.
El concurso de canto en chino suele estar dirigido a descendientes chinos, sin embargo, este año la convocatoria se amplió a todos los argentinos interesados. El lema de esta edición año es “Cantando juntos-Creando el futuro” y su objetivo es utilizar las canciones como un lenguaje universal de comunicación entre los chinos que viven alrededor del mundo.
“Esta competencia permite que los chinos de ultramar en Argentina, a quienes les guste cantar, tengan una plataforma para mostrarse. Además, permite alentar a más jóvenes chinos a contactar y comprender la cultura china, aumentar aún más la comunicación social del evento y crear una fiesta cultural mundial para los chinos de ultramar”, expresó Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación que organiza el evento.
Te puede interesar
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.