Comunidad Por: News ArgenChina14 de julio de 2022

Invitan a la ceremonia de premiación del concurso "Culturas de China: Copa Cubo de Agua 2022"

La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina realizará este sábado la entrega de premios en el Teatro Avenida, con entrada abierta al público.

El evento será en Av de Mayo 1222, en el Teatro Avenida. - (Foto: metropolis.com.ar)

La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina realizará este sábado la ceremonia de premiación para los ganadores del concurso anual de canto internacional "Culturas de China: Copa Cubo de Agua 2022"

El evento será abierto al público. Se llevará a cabo este sábado 16 de julio a las 15.30 en el Teatro Avenida, ubicado en Av. de Mayo 1222, en la Ciudad de Buenos Aires.

Los primeros puestos recibirán importantes galardones: Premio de Oro, de 50 mil pesos; dos Premios de Plata, de 30 mil pesos; tres Premios de Bronce, de 10 mil pesos, y los puestos 6 al 10 recibirán premios de 5 mil pesos.

El concurso de canto en chino suele estar dirigido a descendientes chinos, sin embargo, este año la convocatoria se amplió a todos los argentinos interesados. El lema de esta edición año es “Cantando juntos-Creando el futuro” y su objetivo es utilizar las canciones como un lenguaje universal de comunicación entre los chinos que viven alrededor del mundo.

“Esta competencia permite que los chinos de ultramar en Argentina, a quienes les guste cantar, tengan una plataforma para mostrarse. Además, permite alentar a más jóvenes chinos a contactar y comprender la cultura china, aumentar aún más la comunicación social del evento y crear una fiesta cultural mundial para los chinos de ultramar”, expresó Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación que organiza el evento.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.