Comunidad Por: News ArgenChina14 de julio de 2022

Invitan a la ceremonia de premiación del concurso "Culturas de China: Copa Cubo de Agua 2022"

La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina realizará este sábado la entrega de premios en el Teatro Avenida, con entrada abierta al público.

El evento será en Av de Mayo 1222, en el Teatro Avenida. - (Foto: metropolis.com.ar)

La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina realizará este sábado la ceremonia de premiación para los ganadores del concurso anual de canto internacional "Culturas de China: Copa Cubo de Agua 2022"

El evento será abierto al público. Se llevará a cabo este sábado 16 de julio a las 15.30 en el Teatro Avenida, ubicado en Av. de Mayo 1222, en la Ciudad de Buenos Aires.

Los primeros puestos recibirán importantes galardones: Premio de Oro, de 50 mil pesos; dos Premios de Plata, de 30 mil pesos; tres Premios de Bronce, de 10 mil pesos, y los puestos 6 al 10 recibirán premios de 5 mil pesos.

El concurso de canto en chino suele estar dirigido a descendientes chinos, sin embargo, este año la convocatoria se amplió a todos los argentinos interesados. El lema de esta edición año es “Cantando juntos-Creando el futuro” y su objetivo es utilizar las canciones como un lenguaje universal de comunicación entre los chinos que viven alrededor del mundo.

“Esta competencia permite que los chinos de ultramar en Argentina, a quienes les guste cantar, tengan una plataforma para mostrarse. Además, permite alentar a más jóvenes chinos a contactar y comprender la cultura china, aumentar aún más la comunicación social del evento y crear una fiesta cultural mundial para los chinos de ultramar”, expresó Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación que organiza el evento.

Te puede interesar

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.

Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires

Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.