Comunidad Por: News ArgenChina18 de julio de 2022

Voluntarios chinos entregaron donaciones en Buenos Aires

La Asociación de Voluntarios Chinos en Argentina llevó donaciones del Grupo Baicheng barrios populares de Buenos Aires.

Voluntarios chinos en Argentina (Foto: argchina.org)

La Asociación de Voluntarios Chinos en Argentina, encabezada por su presidente, He Xiongming, llevó donaciones del Grupo Baicheng barrios populares de Buenos Aires, que constan de frazadas y elementos para soportar el frío del invierno.

El presidente de la Asociación indicó que, cuando el Grupo Baicheng se enteró de que los barrios populares de Buenos Aires carecían de insumos para el invierno, “inmediatamente decidió donar 150 frazadas para ancianos y discapacitados”. Además, expresó su agradecimiento a la empresa china por las numerosas donaciones y materiales para apoyar el trabajo de caridad de la comunidad china en el extranjero en Argentina. 

Ma Minwang, gerente general de Baicheng Group, y Chen Bin asistieron a esta actividad de donación. Ma Minwang señaló que Baicheng Group “donó mantas a las personas pobres en Argentina para enviar calidez; es una muy buena actividad de amor. En la actualidad, la situación epidémica en Argentina sigue siendo grave, pero es responsabilidad social y responsabilidad de nuestras empresas chinas argentinas ayudar a los más humildes de Argentina”.

Luego, aseguró que los empresarios deben demostrar una fuerte responsabilidad social y solidarse, y expresó que el Grupo Baicheng “espera inspirar a más empresarios y empresarios chinos a través de sus acciones”.

En este sentido, Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, señaló: “Lin Hang, presidente del Grupo Baicheng de Argentina, siempre ha estado interesado en el bienestar público de la comunidad china argentina en el exterior, y utilizó acciones acciones para practicar la responsabilidad y valores de las empresas financiadas por chinos en el extranjero”.

No hay invierno que no se pueda superar, ni primavera que no llegue. Es precisamente porque hay muchas personas solidarias como Lin Hang que los más necesitados pueden sentir el cuidado de todos los ámbitos de la vida y tienen más confianza en una vida mejor”, añadió.

Te puede interesar

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.