Sociedad - China Por: News ArgenChina10 de agosto de 2022

Revelan la historia de un antiguo templo en las ruinas de la ciudad de Suoyang

Funcionó como un templo de alto nivel a lo largo de la antigua Ruta de la Seda y se lo menciona en la literatura. Fue construido en las dinastías Sui (581-618) y Tang (618-907).

Suoyang City: Ta'er Temple. - (Foto: Wikipedia)

Un grupo de arqueólogos chinos revelaron recientemente la historia de un antiguo templo en las ruinas de la ciudad de Suoyang, en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, y confirmaron sus hipótesis: funcionó como un templo de alto nivel a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.

El templo se llama Ta'er, fue construido en las dinastías Sui (581-618) y Tang (618-907) y fue mencionado en la literatura antigua china. Las ruinas cubren un área de unos 22 mil metros cuadrados y cuentan con una pagoda de 14,5 metros de alto y otras nueve más pequeñas. 

"El hallazgo de muchos fragmentos arquitectónicos con vidriado amarillo y verde sugiere el alto estatus del templo en ese entonces, lo que demuestra aún más la importancia de la ciudad de Suoyang", señaló Wang Jianjun, de la Academia de Dunhuang, que encabeza la excavación del sitio, en diálogo con Xinhua.

El sitio de la ciudad de Suoyang fue uno de los lugares a lo largo de la Red de Rutas del Corredor Chang'an-Tianshan de la Ruta de la Seda que fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2014.

Asimismo, durante la excavación se han desenterrado más de 100 reliquias que incluyen tejas de aleros, cuernos de animales de cerámica, y restos de murales y de estatuas. También se encontraron las bases de una torre del tambor y un campanario, así como varias habitaciones de monjes.

Además, Wang aseguró que se encontró un buen número de reliquias culturales de la dinastía Xia del Oeste (1038-1227), lo que indica que el templo estaba floreciendo en esa época.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.