Actualidad Por: News ArgenChina16 de agosto de 2022

China baja las tasas de interés para impulsar su economía

El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.

Banco Popular de China. - (Foto: Xinhua)

La economía de China comenzó a recuperarse de la pandemia el año pasado, sin embargo, perdió impulso en los últimos meses a partir de las restricciones y medidas tomadas por el gobierno de Xi Jinping en el marco de su política de “Covid Cero”. 

Con el objetivo de alentar la recuperación económica, el Banco Central de China recortó las tasas de interés, luego de que los datos de julio sobre la producción de las fábricas y las ventas minoristas fueran inferiores a las expectativas de los analistas. Según un informe de la agencia AFP, con esta modificación el tipo de interés de los préstamos bajó 10 puntos en el último año, hasta posicionarse en 2,75 por ciento.

"El riesgo de estanflación en la economía mundial está creciendo y la base de una recuperación económica interna aún no es sólida", advirtió la Oficina Nacional de Estadística de China (ONE) en un comunicado. 

En julio, la producción industrial del país asiático subió 3,8 por ciento en un año, por debajo del 3,9 por ciento de junio. Mientras tanto, el comercio minorista creció 2,7 por ciento interanual, por debajo del 3,1 por ciento de junio, mientras el desempleo urbano cayó a 5,4 por ciento.

Asimismo, analistas informaron que las ventas minoristas se estancaron en julio y las importaciones sólo se expandieron en 2,3 por ciento anual, por debajo del 4 por ciento estimado. Además, afirman que el consumo en China se vio impactado por las sucesivas cuarentenas y restricciones, lo cual disuadió que las personas salgan a gastar y llevó a que la demanda doméstica continúe débil.

Si bien el gobierno de China estableció a principios de año una meta de crecimiento de 5,5 por ciento, economistas y organismos internacionales aseguran que lo más probable es que esta meta no se logre cumplir

Te puede interesar

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.