Actualidad Por: News ArgenChina16 de agosto de 2022

China baja las tasas de interés para impulsar su economía

El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.

Banco Popular de China. - (Foto: Xinhua)

La economía de China comenzó a recuperarse de la pandemia el año pasado, sin embargo, perdió impulso en los últimos meses a partir de las restricciones y medidas tomadas por el gobierno de Xi Jinping en el marco de su política de “Covid Cero”. 

Con el objetivo de alentar la recuperación económica, el Banco Central de China recortó las tasas de interés, luego de que los datos de julio sobre la producción de las fábricas y las ventas minoristas fueran inferiores a las expectativas de los analistas. Según un informe de la agencia AFP, con esta modificación el tipo de interés de los préstamos bajó 10 puntos en el último año, hasta posicionarse en 2,75 por ciento.

"El riesgo de estanflación en la economía mundial está creciendo y la base de una recuperación económica interna aún no es sólida", advirtió la Oficina Nacional de Estadística de China (ONE) en un comunicado. 

En julio, la producción industrial del país asiático subió 3,8 por ciento en un año, por debajo del 3,9 por ciento de junio. Mientras tanto, el comercio minorista creció 2,7 por ciento interanual, por debajo del 3,1 por ciento de junio, mientras el desempleo urbano cayó a 5,4 por ciento.

Asimismo, analistas informaron que las ventas minoristas se estancaron en julio y las importaciones sólo se expandieron en 2,3 por ciento anual, por debajo del 4 por ciento estimado. Además, afirman que el consumo en China se vio impactado por las sucesivas cuarentenas y restricciones, lo cual disuadió que las personas salgan a gastar y llevó a que la demanda doméstica continúe débil.

Si bien el gobierno de China estableció a principios de año una meta de crecimiento de 5,5 por ciento, economistas y organismos internacionales aseguran que lo más probable es que esta meta no se logre cumplir

Te puede interesar

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.