
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.
Actualidad16 de agosto de 2022La economía de China comenzó a recuperarse de la pandemia el año pasado, sin embargo, perdió impulso en los últimos meses a partir de las restricciones y medidas tomadas por el gobierno de Xi Jinping en el marco de su política de “Covid Cero”.
Con el objetivo de alentar la recuperación económica, el Banco Central de China recortó las tasas de interés, luego de que los datos de julio sobre la producción de las fábricas y las ventas minoristas fueran inferiores a las expectativas de los analistas. Según un informe de la agencia AFP, con esta modificación el tipo de interés de los préstamos bajó 10 puntos en el último año, hasta posicionarse en 2,75 por ciento.
"El riesgo de estanflación en la economía mundial está creciendo y la base de una recuperación económica interna aún no es sólida", advirtió la Oficina Nacional de Estadística de China (ONE) en un comunicado.
En julio, la producción industrial del país asiático subió 3,8 por ciento en un año, por debajo del 3,9 por ciento de junio. Mientras tanto, el comercio minorista creció 2,7 por ciento interanual, por debajo del 3,1 por ciento de junio, mientras el desempleo urbano cayó a 5,4 por ciento.
Asimismo, analistas informaron que las ventas minoristas se estancaron en julio y las importaciones sólo se expandieron en 2,3 por ciento anual, por debajo del 4 por ciento estimado. Además, afirman que el consumo en China se vio impactado por las sucesivas cuarentenas y restricciones, lo cual disuadió que las personas salgan a gastar y llevó a que la demanda doméstica continúe débil.
Si bien el gobierno de China estableció a principios de año una meta de crecimiento de 5,5 por ciento, economistas y organismos internacionales aseguran que lo más probable es que esta meta no se logre cumplir.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.