El canciller Santiago Cafiero presidió un foro de cooperación entre China y la CELAC
El ministro argentino pidió que se impulsen mecanismos de cooperación conjuntos para enfrentar desafíos comunes.
El primer Foro Ministerial CELAC-China de Cooperación en Gestión de Desastres se realizó el pasado jueves en formato virtual, presidido por el canciller argentino, Santiago Cafiero, junto al ministro de Gestión de Emergencias chino, Wang Xiangxi.
Durante el encuentro, Cafiero señaló que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y el país asiático “enfrentan desafíos comunes” e hizo un llamado para que se impulsen “mecanismos de cooperación conjuntos para hacerles frente”.
“La CELAC está dando pasos concretos para fortalecer sus capacidades de prevención, mitigación y respuesta con la creación del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, Wang Xiangxi realizó una presentación sobre las reformas institucionales que ha realizado China para la reducción de desastres, prevención, modernización de cuerpos de respuesta y rescate frente a los desastres, así como la cooperación de China en esta materia a nivel internacional.
Luego, distintos representantes de países de América Latina y el Caribe compartieron sus experiencias sobre las acciones que implementan sus Países para enfrentar los desastres en la región.
Asimismo, el foro contó con la participación de la presidenta de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, Sabina Frederic; y el especialista en temas internacionales Gustavo Pandiani.
Al finalizar el encuentro, en un comunicado conjunto los países que participaron del foro “por la constitución de un espacio de cooperación bilateral CELAC-China” .
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.