El canciller Santiago Cafiero presidió un foro de cooperación entre China y la CELAC
El ministro argentino pidió que se impulsen mecanismos de cooperación conjuntos para enfrentar desafíos comunes.
El primer Foro Ministerial CELAC-China de Cooperación en Gestión de Desastres se realizó el pasado jueves en formato virtual, presidido por el canciller argentino, Santiago Cafiero, junto al ministro de Gestión de Emergencias chino, Wang Xiangxi.
Durante el encuentro, Cafiero señaló que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y el país asiático “enfrentan desafíos comunes” e hizo un llamado para que se impulsen “mecanismos de cooperación conjuntos para hacerles frente”.
“La CELAC está dando pasos concretos para fortalecer sus capacidades de prevención, mitigación y respuesta con la creación del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, Wang Xiangxi realizó una presentación sobre las reformas institucionales que ha realizado China para la reducción de desastres, prevención, modernización de cuerpos de respuesta y rescate frente a los desastres, así como la cooperación de China en esta materia a nivel internacional.
Luego, distintos representantes de países de América Latina y el Caribe compartieron sus experiencias sobre las acciones que implementan sus Países para enfrentar los desastres en la región.
Asimismo, el foro contó con la participación de la presidenta de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, Sabina Frederic; y el especialista en temas internacionales Gustavo Pandiani.
Al finalizar el encuentro, en un comunicado conjunto los países que participaron del foro “por la constitución de un espacio de cooperación bilateral CELAC-China” .
Te puede interesar
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT
La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.
La Embajada de China en Argentina respondió a los dichos del próximo embajador de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado sobre los dichos de Peter Lamelas, nominado como embajador de EE.UU. en Argentina, tras declarar que buscará reducir la influencia de China en el país.