Aumentan las exportaciones de madera de Entre Ríos a China
El ultramarino China Spirit, de 180 metros de eslora y con bandera de Hong Kong, cargó 15 mil toneladas de troncos de pino a granel, para partir rumbo al puerto de Tianjing, en China.
En los últimos años, la exportaciones de madera argentina hacia los países asiático fue en aumento. Ahora, unas 33 mil toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días desde los puertos de las ciudades entrerrianas de Concepción del Uruguay e Ibicuy, por dos buques que tendrán como destino a China e India.
El ultramarino China Spirit, de 180 metros de eslora y con bandera de Hong Kong, terminó de cargar 15 mil toneladas de troncos de pino a granel, producidos en montes de cultivo de Entre Ríos y Corrientes, y continuará su carga en la terminal de Ibicuy. Allí se espera que complete sus cinco bodegas con el mismo tipo de carga, para partir rumbo al puerto de Tianjing, en China.
Desde el Instituto Portuario provincial destacaron que para abastecer uno de estos embarques se necesitan 600 viajes de camiones que trasladan la carga desde los acopios hasta los muelles, con un promedio de 450 personas trabajando. Además, remarcó la labor del personal de la industria forestal asociada a este tipo de producción, que tiene su origen en montes de cultivo especialmente dedicados, desde la plantación y el cuidado hasta la tala y el transporte.
El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, consideró "muy importante darle continuidad a la actividad portuaria," y resaltó "el protocolo muy estricto que se establece para cada persona que ingresa, tomado como modelo para otros lugares" del país.
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.