FansMall lanza tarjetas intercambiables de la selección argentina en China
Lo más destacado es la creación de una serie especial de Lionel Messi con autógrafos auténticos, que se lanzará durante la Copa del Mundo.
FansMall, la plataforma de tarjetas deportivas más grande de China, anunció recientemente que trabajará en conjunto con la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) para lanzar diseños exclusivos en el país asiático. Con elementos culturales chinos, estas tarjetas coleccionables únicas se lanzarán a finales de este año a los coleccionistas de todo el mundo.
Esta es la primera vez en la historia que un fabricante chino de tarjetas coleccionables trabaja con equipos deportivos internacionales de primer nivel. Sus colecciones cuentan con una impresionante lista de estrellas, entre ellas Diego Maradona y Gabriel Batistuta.
Sin embargo, lo más destacado es la creación de una serie especial de Lionel Messi con autógrafos auténticos, que se lanzará junto con las tarjetas de la Selección Argentina durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
A medida que las tarjetas coleccionables crecen rápidamente en popularidad en China, las compañías globales como Panini y Fanatics se han centrado más en este mercado, mientras que las compañías locales de tarjetas coleccionables también han ganado un gran espacio.
Jingyang Zhao, fundador y director ejecutivo de FansMall, dijo: "Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de lanzar cromos de alta calidad con algunas de las IP más grandes del mundo, que también incorporan la cultura tradicional china en los diseños”.
“Aquí es donde somos diferentes de otros fabricantes. Estamos tratando de crear productos únicos y brindar una experiencia completamente nueva a los fanáticos y coleccionistas de todo el mundo ", añadió.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.