
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Lo más destacado es la creación de una serie especial de Lionel Messi con autógrafos auténticos, que se lanzará durante la Copa del Mundo.
Actualidad07 de septiembre de 2022FansMall, la plataforma de tarjetas deportivas más grande de China, anunció recientemente que trabajará en conjunto con la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) para lanzar diseños exclusivos en el país asiático. Con elementos culturales chinos, estas tarjetas coleccionables únicas se lanzarán a finales de este año a los coleccionistas de todo el mundo.
Esta es la primera vez en la historia que un fabricante chino de tarjetas coleccionables trabaja con equipos deportivos internacionales de primer nivel. Sus colecciones cuentan con una impresionante lista de estrellas, entre ellas Diego Maradona y Gabriel Batistuta.
Sin embargo, lo más destacado es la creación de una serie especial de Lionel Messi con autógrafos auténticos, que se lanzará junto con las tarjetas de la Selección Argentina durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
A medida que las tarjetas coleccionables crecen rápidamente en popularidad en China, las compañías globales como Panini y Fanatics se han centrado más en este mercado, mientras que las compañías locales de tarjetas coleccionables también han ganado un gran espacio.
Jingyang Zhao, fundador y director ejecutivo de FansMall, dijo: "Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de lanzar cromos de alta calidad con algunas de las IP más grandes del mundo, que también incorporan la cultura tradicional china en los diseños”.
“Aquí es donde somos diferentes de otros fabricantes. Estamos tratando de crear productos únicos y brindar una experiencia completamente nueva a los fanáticos y coleccionistas de todo el mundo ", añadió.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.