
Celebran en Mar del Plata el Festival de los Faroles
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
Lo más destacado es la creación de una serie especial de Lionel Messi con autógrafos auténticos, que se lanzará durante la Copa del Mundo.
Actualidad 07 de septiembre de 2022FansMall, la plataforma de tarjetas deportivas más grande de China, anunció recientemente que trabajará en conjunto con la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) para lanzar diseños exclusivos en el país asiático. Con elementos culturales chinos, estas tarjetas coleccionables únicas se lanzarán a finales de este año a los coleccionistas de todo el mundo.
Esta es la primera vez en la historia que un fabricante chino de tarjetas coleccionables trabaja con equipos deportivos internacionales de primer nivel. Sus colecciones cuentan con una impresionante lista de estrellas, entre ellas Diego Maradona y Gabriel Batistuta.
Sin embargo, lo más destacado es la creación de una serie especial de Lionel Messi con autógrafos auténticos, que se lanzará junto con las tarjetas de la Selección Argentina durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
A medida que las tarjetas coleccionables crecen rápidamente en popularidad en China, las compañías globales como Panini y Fanatics se han centrado más en este mercado, mientras que las compañías locales de tarjetas coleccionables también han ganado un gran espacio.
Jingyang Zhao, fundador y director ejecutivo de FansMall, dijo: "Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de lanzar cromos de alta calidad con algunas de las IP más grandes del mundo, que también incorporan la cultura tradicional china en los diseños”.
“Aquí es donde somos diferentes de otros fabricantes. Estamos tratando de crear productos únicos y brindar una experiencia completamente nueva a los fanáticos y coleccionistas de todo el mundo ", añadió.
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
El gobierno del país asiático levantó la suspensión para exportar que pesaba sobre establecimientos pesqueros argentinos.
El presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras se reunió con la directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China, Alejandra Conconi. Se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la vinculación de las exportadoras argentinas con las importadoras asiáticas.
Buscan construir un rebaño compuesto por más de mil "supervacas" altamente productivas, como una base sólida para abordar la dependencia de China de las vacas lecheras en el extranjero.
El "Paomapai" se ha convertido en una manifestación imprescindible de la Fiesta de la Primavera en Xiadongzhai.
Pertenecerían a la cultura Yangshao, que data de entre cinco mil y siete mil años atrás, y fue una cultura neolítica que se originó a lo largo del curso medio del río Amarillo.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
Es el único país de Sudamérica que fue elegido para formar parte de un programa piloto del país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.