Comunidad Por: News ArgenChina13 de septiembre de 2022

Se celebró el Festival de la Luna en el Barrio Chino de Belgrano

Un colorido evento que incluyó bailes, gastronomía y demostraciones se llevó a cabo con presencia de la comunidad china y de autoridades locales.

Un colorido evento cultural reunió el pasado fin de semana a cientos de personas en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires. El Festival de la Luna se realizó los días 10 y 11 de septiembre, con actividades y un Festival de Comida China de Argentina que incluyó stands para disfrutar la gastronomía típica de oriente y de todo el mundo.

La celebración contó con bailes, canto, exhibiciones de artes marciales, stands de emprendedores e instituciones, interpretaciones con instrumentos musicales tradicionales chinos y la famosa Danza del Dragón.

Asimismo, participaron en la celebración el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el diputado y presidente del PRO Ciudad, Claudio Romero. Por parte de la comunidad china estuvieron presentes Wang Qingcang, presidente del Barrio Chino; Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda China en Argentina, y Florencia Scavino, presidenta de la Comuna 13.

Durante el acto principal, Jorge Macri expresó que “la colectividad China, con su enorme esfuerzo y perseverancia se fue convirtiendo en parte de la identidad argentina y también de Buenos Aires”.

“Nuestra ciudad los abrazó, los incluyó y los hizo parte desde el primer momento, y ellos se integraron rápidamente conservando tanto su historia como sus costumbres y sus tradiciones, que comparten con nosotros desde hace décadas”, señaló el ministro.

Luego, añadió: “Este vínculo e intercambio cultural son logros que nos enriquecen y debemos cuidar, porque son parte fundamental del futuro que queremos: uno donde todos seamos más tolerantes, capaces de respetarnos en nuestras diferencias y de tomarlas como puentes para seguir creciendo”.

Por su parte, Romero manifestó en diálogo con Xinhua su alegría por ser parte de la celebración: "Estamos muy contentos de que nos hayan invitado aquí al Barrio Chino, la colectividad china, a esta fiesta tan importante, que es la fiesta de la luna y la llegada del otoño". A su vez, señaló que "la Ciudad de Buenos Aires está en un todo, que es la República Argentina, que está orgullosa por mantener desde hace 50 años relaciones con la República Popular China".

El festival fue organizado por la Embajada de China en Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Comité Directivo del Barrio Chino de Argentina y la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina. 

Mirá las fotos del Festival de la Luna

Te puede interesar

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.