
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua 2023" se celebrará en el Auditorio de Belgrano
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
Un colorido evento que incluyó bailes, gastronomía y demostraciones se llevó a cabo con presencia de la comunidad china y de autoridades locales.
Comunidad 13 de septiembre de 2022Un colorido evento cultural reunió el pasado fin de semana a cientos de personas en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires. El Festival de la Luna se realizó los días 10 y 11 de septiembre, con actividades y un Festival de Comida China de Argentina que incluyó stands para disfrutar la gastronomía típica de oriente y de todo el mundo.
La celebración contó con bailes, canto, exhibiciones de artes marciales, stands de emprendedores e instituciones, interpretaciones con instrumentos musicales tradicionales chinos y la famosa Danza del Dragón.
Asimismo, participaron en la celebración el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el diputado y presidente del PRO Ciudad, Claudio Romero. Por parte de la comunidad china estuvieron presentes Wang Qingcang, presidente del Barrio Chino; Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda China en Argentina, y Florencia Scavino, presidenta de la Comuna 13.
Durante el acto principal, Jorge Macri expresó que “la colectividad China, con su enorme esfuerzo y perseverancia se fue convirtiendo en parte de la identidad argentina y también de Buenos Aires”.
“Nuestra ciudad los abrazó, los incluyó y los hizo parte desde el primer momento, y ellos se integraron rápidamente conservando tanto su historia como sus costumbres y sus tradiciones, que comparten con nosotros desde hace décadas”, señaló el ministro.
Luego, añadió: “Este vínculo e intercambio cultural son logros que nos enriquecen y debemos cuidar, porque son parte fundamental del futuro que queremos: uno donde todos seamos más tolerantes, capaces de respetarnos en nuestras diferencias y de tomarlas como puentes para seguir creciendo”.
Por su parte, Romero manifestó en diálogo con Xinhua su alegría por ser parte de la celebración: "Estamos muy contentos de que nos hayan invitado aquí al Barrio Chino, la colectividad china, a esta fiesta tan importante, que es la fiesta de la luna y la llegada del otoño". A su vez, señaló que "la Ciudad de Buenos Aires está en un todo, que es la República Argentina, que está orgullosa por mantener desde hace 50 años relaciones con la República Popular China".
El festival fue organizado por la Embajada de China en Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Comité Directivo del Barrio Chino de Argentina y la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina.
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
La inscripción a este evento está abierto a todos los jóvenes de la comunidad china en Argentina y la fecha límite es el 30 de mayo.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Ana se ha dedicado a difundir la cultura china en Argentina durante muchos años y esta semana recibió el reconocimiento de la Legislatura porteña.
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 30 de abril en Belén de Escobar.
La fase preliminar de la competencia se realizó con éxito este domingo y contó con la participación de 72 concursantes. Mirá las imágenes del evento.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.