Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de septiembre de 2022

El número de teléfono 15666666666 salió a subasta en China por dos millones de dólares

La línea posee un insólito precio, ya que este número tiene un significado positivo en el país asiático.

(Foto: Pixabay)

El número de teléfono 15666666666 salió a subasta en China por un precio inicial de 13,6 millones de yuanes (1,96 millones de dólares), un insólito precio que tiene que ver con que este número tiene un significado positivo en el país asiático.

Asimismo, la línea perteneciente a la operadora China Unicom, estará disponible para pujar a partir del próximo 10 de octubre en una plataforma de subastas del gigante del comercio electrónico chino Alibaba.

El número incluye, además, un saldo para llamadas por valor de 380.000 yuanes (54.900 dólares), no incluidos en el precio de la subasta y que deberán ser abonados por el ganador tras la transacción.

En los últimos años, el uso de "666" se ha popularizado en las redes sociales para expresar aprobación o admiración por su parecida pronunciación con la palabra "vaca", que se usa de forma similar.

En este marco, el poseedor del 15666666666 se convertirá en la persona con el número de teléfono con más seises en el país. Otros números de teléfono que incluyen dígitos considerados auspiciosos como el 8 o el 9 se venden tradicionalmente más caros en el país asiático. 

Te puede interesar

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.