El embajador chino aseguró que “China celebra y espera la pronta incorporación de Argentina a los BRICS”
Zou Xiaoli destacó que China y Argentina “buscarán una Asociación Estratégica Integral a un nivel más alto” y se refirió a su posible ingreso al bloque de países en desarrollo.
El embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, aseguró que los últimos años han sido testigo de la cooperación fructífera entre estos países y destacó que el gigante asiático “celebra y espera la pronta incorporación de Argentina a los BRICS”.
En este marco, destacó que ambas naciones “buscarán una Asociación Estratégica Integral a un nivel más alto, seguirán apoyándose mutuamente en los temas vitales a los intereses del otro, estrecharán su concertación en los asuntos bilaterales, regionales e internacionales”.
“En ocasión del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, se destacan varios puntos en el marco de la agenda bilateral. El presidente Fernández emprendió una visita a China en febrero pasado, ocasión en la cual ambos mandatarios esbozaron el plan de la cooperación binacional para sentar una sólida base para una nueva etapa de la Asociación Estratégica Integral”, manifestó en una columna publicada por Télam.
En este sentido, Zou mencionó que las partes firmaron el Memorando de Entendimiento de la Franja y la Ruta, “la cual sirve como una garantía institucional de la profundización de nuestra colaboración en este marco”.
“El hecho de que Argentina sea el primer país grande de esta región en oficializar su integración a la Franja y la Ruta extendió esta iniciativa hasta el punto más austral del planeta con repercusiones positivas a nivel internacional”, añadió.
Asimismo, destacó que ambos países han puesto en práctica una serie de acuerdos recién rubricados para amplificar la colaboración en la economía digital, el desarrollo verde, la cosmonáutica, el sistema de navegación por satélite Beidou, la medicina nuclear, la geociencia, la nueva energía y la agricultura moderna.
El embajador también hizo referencia a las relaciones entre China y América Latina: "Con motivo de la Presidencia Pro Tempore de Argentina ante la CELAC, se organizaron los primeros Foros de Ministros de Transporte, Tecnología Digital y la Gestión de Desastres Naturales y los Foros de Reducción de Pobreza, Ciencia, Tecnología e Innovación. Estas actividades han promovido fuertemente el progreso de las relaciones entre el país asiático y la región".
Te puede interesar
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.