Comunidad Por: News ArgenChina31 de octubre de 2022

Se celebró el torneo de fútbol "Copa Migrantes Unidos"

Con el fin de enriquecer y demostrar el espíritu de unidad, amistad e integración de la comunidad china Argentina, la competencia arrancó con un total de 10 equipos de grupos inmigrantes.

(Foto: argchina.com)

Con el fin de celebrar junto con personas de todo el mundo el Año de Amistad China-Argentina, asociaciones chinas dieron inicio este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires el torneo de fútbol "Copa Migrantes Unidos".

La competencia arrancó con un total de 10 equipos de grupos inmigrantes incluyendo Argentina, China, Perú, Colombia, Venezuela, Paraguay, Corea del Sur, Brasil, Bolivia y Uruguay.

En el acto inaugural, pronunciaron discursos Claudio Romero, diputado de la Ciudad de Buenos Aires; Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda Chino Argentino, y Chen Jie, presidente de la Asociación Argentina China de Fútbol.

Chen Jie, presidente de la Asociación Argentina China de Fútbol, dijo en su discurso: “La Copa Migrantes Unidos es la primera competencia a gran escala organizada por la Asociación Argentina de Fútbol Juvenil desde su creación. Esperamos que a través de los partidos de fútbol podamos mejorar el nivel de nuestro fútbol chino, mejorar el físico de nuestros chinos en el extranjero y activar nuestra vida cultural”.

Asimismo, Chen Jie agradeció a todo el personal por sus esfuerzos en este evento, especialmente al Consejo Legislativo de Buenos Aires y la Embajada de China en Argentina. Se espera que a través de esta liga de fútbol "Copa de Inmigración", sea posible entablar amistad con el balón y mejorar la amistad entre inmigrantes de varios países.

Luego, el director del Centro de Ayuda Chino Argentino expresó que “el fútbol es un deporte mundial, muy apreciado, popular e influyente. Desde su creación, la Asociación de Fútbol Argentino Chino se ha comprometido a promover las actividades de promoción e intercambio futbolístico de los chinos de ultramar en Argentina”.

Y añadió: “Con el fin de enriquecer y mostrar el espíritu de unidad, amistad e integración activa de los chinos de ultramar en Argentina, la Asociación de Fútbol Chino Argentino realizó especialmente esta torneo”. 

Además, en su discurso, Claudio Romero, agradeció a la Asociación Argentina China de Fútbol por organizar y albergar este evento deportivo de gran envergadura.

Esta actividad ha contado con la participación de la Embajada de China en Argentina y la Legislatura de Buenos Aires, y ha recibido un fuerte apoyo de varios grupos de chinos de ultramar en Argentina, como la Fundación de la Cultura y la Educación China en Argentina  y las Cámaras de Comercio de grupos chinos en Argentina, además empresas de chinos de ultramar y varios grupos de inmigrantes como como el Centro de Asistencia China y la Asociación Hongmen Argentina. 

Mirá las imágenes del torneo

Te puede interesar

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.