
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Con el fin de enriquecer y demostrar el espíritu de unidad, amistad e integración de la comunidad china Argentina, la competencia arrancó con un total de 10 equipos de grupos inmigrantes.
Comunidad31 de octubre de 2022Con el fin de celebrar junto con personas de todo el mundo el Año de Amistad China-Argentina, asociaciones chinas dieron inicio este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires el torneo de fútbol "Copa Migrantes Unidos".
La competencia arrancó con un total de 10 equipos de grupos inmigrantes incluyendo Argentina, China, Perú, Colombia, Venezuela, Paraguay, Corea del Sur, Brasil, Bolivia y Uruguay.
En el acto inaugural, pronunciaron discursos Claudio Romero, diputado de la Ciudad de Buenos Aires; Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda Chino Argentino, y Chen Jie, presidente de la Asociación Argentina China de Fútbol.
Chen Jie, presidente de la Asociación Argentina China de Fútbol, dijo en su discurso: “La Copa Migrantes Unidos es la primera competencia a gran escala organizada por la Asociación Argentina de Fútbol Juvenil desde su creación. Esperamos que a través de los partidos de fútbol podamos mejorar el nivel de nuestro fútbol chino, mejorar el físico de nuestros chinos en el extranjero y activar nuestra vida cultural”.
Asimismo, Chen Jie agradeció a todo el personal por sus esfuerzos en este evento, especialmente al Consejo Legislativo de Buenos Aires y la Embajada de China en Argentina. Se espera que a través de esta liga de fútbol "Copa de Inmigración", sea posible entablar amistad con el balón y mejorar la amistad entre inmigrantes de varios países.
Luego, el director del Centro de Ayuda Chino Argentino expresó que “el fútbol es un deporte mundial, muy apreciado, popular e influyente. Desde su creación, la Asociación de Fútbol Argentino Chino se ha comprometido a promover las actividades de promoción e intercambio futbolístico de los chinos de ultramar en Argentina”.
Y añadió: “Con el fin de enriquecer y mostrar el espíritu de unidad, amistad e integración activa de los chinos de ultramar en Argentina, la Asociación de Fútbol Chino Argentino realizó especialmente esta torneo”.
Además, en su discurso, Claudio Romero, agradeció a la Asociación Argentina China de Fútbol por organizar y albergar este evento deportivo de gran envergadura.
Esta actividad ha contado con la participación de la Embajada de China en Argentina y la Legislatura de Buenos Aires, y ha recibido un fuerte apoyo de varios grupos de chinos de ultramar en Argentina, como la Fundación de la Cultura y la Educación China en Argentina y las Cámaras de Comercio de grupos chinos en Argentina, además empresas de chinos de ultramar y varios grupos de inmigrantes como como el Centro de Asistencia China y la Asociación Hongmen Argentina.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.