Actualidad Por: News ArgenChina22 de noviembre de 2022

China produjo en 2021 un 50,8% menos de emisiones contaminantes que en 2005

China ha estado creando activamente una atmósfera verde y baja en carbono durante años, y alentando al público a participar en la reducción de emisiones de carbono.

China ha logrado un progreso notable hacia sus objetivos de alcanzar el pico de emisiones de carbono y la neutralidad de carbono. Según cálculos preliminares, la cantidad de emisiones de dióxido de carbono que produjo China por unidad de PIB en 2021 fue un 3,8% inferior a la de 2020 y un 50,8% a la de 2005.

Este logro fue señalado por el enviado especial de China para el Cambio Climático, Xie Zhenhua, durante la cumbre climática de la ONU de este año en Egipto. Afirmó que China ha implementado activamente el Acuerdo de París y ha mejorado aún más su contribución determinada a nivel nacional, con el objetivo de alcanzar el pico de carbono y lograr la neutralidad de carbono de una manera fuerte, ordenada y efectiva. "China ha hecho un gran progreso en este sentido", dijo Xie.

El enviado chino añadió que China ha estado creando activamente una atmósfera verde y baja en carbono durante años, alentando al público a participar en la reducción de emisiones de carbono y explorando para establecer un mecanismo pluralista de participación social.

Dijo que China también ha integrado la civilización ecológica en su sistema educativo nacional y ha fortalecido la educación ecológica en las escuelas.

"La participación pública es una fuerza impulsora importante para el desarrollo verde y bajo en carbono y un indicador clave para la modernización del sistema de gobernanza ambiental en un país", dijo Xie.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".