China permite mayor exportación de automóviles de segunda mano
China inició las exportaciones de automóviles de segunda mano en mayo de 2019, pero ahora ha ampliado su marco regulatorio para que crezcan estas ventas.
China inició las exportaciones de automóviles de segunda mano en mayo de 2019, con Beijing, Tianjin, Shanghai y Guangdong incluidas en el primer lote de diez regiones autorizadas para realizar estas operaciones. Los datos industriales muestran que 13,3 millones de autos usados se comercializaron en China durante los primeros diez meses de 2022.
Ahora, el gigante asiático ha ampliado su marco regulatorio para que crezca la exportación de automóviles de segunda mano. Según un comunicado del Ministerio de Comercio, ha permitido que más regiones lleven a cabo estas ventas, como las provincias de Liaoning, Fujian y Sichuan.
Estas regiones formularán los estándares de admisión para las empresas locales, estandarizarán los procedimientos de selección y apoyarán a las empresas con acceso a autos usados para la venta, canales de comercialización en el extranjero y servicios de posventa, con el fin de llevar a cabo el negocio de exportación, de acuerdo con el comunicado.
El texto precisa que, para crear un entorno sólido, se deben hacer más esfuerzos para facilitar el registro de transacciones de vehículos, la solicitud de licencias y el despacho de aduanas.
Te puede interesar
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.