Invitan a una charla sobre e-commerce y negocios con China
El webinar, organizado por la Cámara Argentino China, estará a cargo de Tomás Fuentes Benítez.
Un encuentro sobre e-commerce y negocios con China se llevará a cabo el próximo martes 13 de diciembre, organizado por la Cámara Argentino China.
En esta ocasión, la actividad estará a cargo de Tomás Fuentes Benítez, dundador de STOKES (释多卡食品科技), una startup de alimentos saludables con productos best-seller y líneas de producción en el gigante asiático.
Asimismo, Tomás es el único argentino en recibir inversión de un fondo de venture capital chino, además de otros inversores famosos; es abogado (San Andrés y NYU), máster en negocios (Tsinghua University, beca Schwarzman Scholars), habla mandarín fluido y vive en China hace más de 6 años.
El seminario "Argentina más China. Negocios & E-commerce" se realizará en modalidad presencial en el Auditorio de la Fundación ICBC, en la Ciudad de Buenos Aires, desde las 9.30 (hora de Argentina). Para participar hay que registrarse previamente en este link.
Te puede interesar
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.