Se celebró una competencia de Botes Dragón en Buenos Aires
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
Una competencia de botes dragón, un deporte centenario de China, fue celebrada este domingo en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el Año Nuevo chino. El torneo fue organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón, que tiene sede en el barrio de Belgrano.
Según la Asociación, que cumple el cuarto aniversario de su creación, este "deporte en sí y la unidad y cooperación, el espíritu de lucha y los efectos culturales que conlleva son profundamente amados por el pueblo argentino".
"La competencia de botes de dragón es una disciplina deportiva que data de 2000 años atrás en China y ha entrado a Argentina desde hace casi cinco años", destacó el encargado de negocios de la Embajada de China en la Argentina, Sun Yi, quien se mostró complacido de que "esta disciplina está ganando cada día más popularidad en Argentina".
Asimismo, Sun indicó que "hace cuatro años, la Asociación sólo tenía cuatro equipos y hoy se ha expandido hasta más de 50. Eso no solo refleja la difusión cultural, sino también el nivel de intercambio y cooperación deportiva entre China y Argentina".
Atletas argentinos compiten en Botes Dragón
Por su parte, Mauricio Kluge, atleta de la selección argentina de canotaje que remó en el equipo oficial de la Asociación, dijo a Xinhua que le gusta "compartir las costumbres y la cultura" de China. "Admiro la tradición de la cultura china, en general, porque las costumbres no son fáciles de mantener por tanto tiempo y la verdad que son muy conservadores en eso y está muy bueno", destacó.
Además, Carolina Berón, exremera y exentrenadora del equipo argentino de botes de dragón, quien también compitió, contó que descubrió esta actividad luego de retirarse del alto rendimiento. La deportista destacó que "es un deporte donde se integran muchas personas de todo nivel deportivo y es una actividad que no es ni remo ni canotaje, es una actividad que complementa a los dos deportes".
"Entonces es bastante completo y lo que tiene de bueno es la hermandad que genera, porque es un bote que lo integran entre diez palistas más un timonel con un drummer, que es quien va tocando el bombo, y pueden llegar a competir hasta 22 personas", aseguró.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.