La Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina donó una vez más materiales sanitarios
Fueron entregados al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ayudar al área local a combatir la segunda ola de la pandemia.
El martes 20 de abril, Fernando Yuan, Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, junto con miembros de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina, donaron al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el resto de los materiales sanitarios recibidos por el Gobierno Municipal de Hangzhou para ayudar al área local a combatir la segunda ola de la pandemia.
Estuvo presente en la actividad Agustín Forchieri, Vicepresidente 1° en Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien agradeció a la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina por sus reiteradas donaciones de insumos anti COVID-19 a la comunidad y a diversas entidades del Gobierno local, realizando grandes contribuciones a la lucha contra la pandemia.
Zhang Ji’an, secretario General de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina, dijo: “Desde el estallido de la pandemia por coronavirus, miembros de la comunidad china en Argentina han recaudado activamente suministros y han hecho sus debidas contribuciones al trabajo contra la pandemia tanto en su tierra natal como en Argentina, su segunda patria. Espero que a través de nuestras acciones se fortalezcan aún más los lazos de amistad entre los dos pueblos argentino y chino, y que la pandemia termine lo antes posible para que las personas puedan reanudar su vida normal”.
Te puede interesar
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.