La Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina donó una vez más materiales sanitarios
Fueron entregados al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ayudar al área local a combatir la segunda ola de la pandemia.
El martes 20 de abril, Fernando Yuan, Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, junto con miembros de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina, donaron al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el resto de los materiales sanitarios recibidos por el Gobierno Municipal de Hangzhou para ayudar al área local a combatir la segunda ola de la pandemia.
Estuvo presente en la actividad Agustín Forchieri, Vicepresidente 1° en Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien agradeció a la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina por sus reiteradas donaciones de insumos anti COVID-19 a la comunidad y a diversas entidades del Gobierno local, realizando grandes contribuciones a la lucha contra la pandemia.
Zhang Ji’an, secretario General de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina, dijo: “Desde el estallido de la pandemia por coronavirus, miembros de la comunidad china en Argentina han recaudado activamente suministros y han hecho sus debidas contribuciones al trabajo contra la pandemia tanto en su tierra natal como en Argentina, su segunda patria. Espero que a través de nuestras acciones se fortalezcan aún más los lazos de amistad entre los dos pueblos argentino y chino, y que la pandemia termine lo antes posible para que las personas puedan reanudar su vida normal”.
Te puede interesar
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.