Comunidad Por: News ArgenChina22 de abril de 2021

La Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina donó una vez más materiales sanitarios

Fueron entregados al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ayudar al área local a combatir la segunda ola de la pandemia.

El martes 20 de abril, Fernando Yuan, Coordinador Especial de Vinculación Estratégica con Asia del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, junto con miembros de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina, donaron al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el resto de los materiales sanitarios recibidos por el Gobierno Municipal de Hangzhou para ayudar al área local a combatir la segunda ola de la pandemia.

Estuvo presente en la actividad Agustín Forchieri, Vicepresidente 1° en Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien agradeció a la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina por sus reiteradas donaciones de insumos anti COVID-19 a la comunidad y a diversas entidades del Gobierno local, realizando grandes contribuciones a la lucha contra la pandemia.

Zhang Ji’an, secretario General de la Asociación de Chinos de Zhejiang en Argentina, dijo: “Desde el estallido de la pandemia por coronavirus, miembros de la comunidad china en Argentina han recaudado activamente suministros y han hecho sus debidas contribuciones al trabajo contra la pandemia tanto en su tierra natal como en Argentina, su segunda patria. Espero que a través de nuestras acciones se fortalezcan aún más los lazos de amistad entre los dos pueblos argentino y chino, y que la pandemia termine lo antes posible para que las personas puedan reanudar su vida normal”.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.