La empresa china Alibaba entra a la carrera global de los chatbot
El gigante del comercio electrónico chino indicó que está preparando una 'app' de inteligencia artificial (IA), sumándose a la carrera global de las firmas tecnológicas para igualar al popular chatbot de inteligencia artificial.
El gigante del comercio electrónico chino Alibaba indicó que está desarrollando un posible rival de ChatGPT, sumándose a la carrera global de las firmas tecnológicas para igualar al popular chatbot de inteligencia artificial.
La aparición de ChatGPT impulsó a empresas como Microsoft, Google o la china Baidu a desarrollar robots de conversación que puedan simular el discurso humano.
El servicio, creado por la empresa de San Francisco OpenAI, causó furor por su habilidad de escribir ensayos, poemas o programar código en apenas unos segundos, suscitando recelo por la obsolescencia de algunas profesiones o por si podía ser usado por los estudiantes para sus trabajos.
Alibaba está trabajando en un chatbot similar que está siendo probado por sus empleados, dijo una portavoz de la compañía a la AFP.
Sin embargo, la vocera declinó ofrecer detalles sobre la fecha de lanzamiento o sobre si formaría parte de Taobao, la mayor plataforma de comercio electrónico en China.
El gigante de las búsquedas en internet chino Baidu anunció días atrás que las pruebas de su propia aplicación estarían terminadas en marzo.
Por su parte, Microsoft anunció una asociación multimillonaria con OpenAI que prevé la integración del servicio de ChatGPT en su motor de búsqueda Bing, mientras que Google también anunció el miércoles una serie de aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.