Sociedad - China Por: News ArgenChina27 de febrero de 2023

Regresó a China una panda gigante nacida en Japón

Xiang Xiang nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno. Sus padres pertenecen a China, por lo tanto, la joven debía ser trasladada al gigante asiático.

Xiang Xiang at Tokyo's Ueno Zoological Gardens, Japan. (Xinhua)

Xiang Xiang, una panda gigante nacida en Japón, llegó a la Base de Pandas Gigantes de Bifengxia, una instalación para la investigación y la cría de estos mamíferos en la ciudad de Ya'an, de la provincia china de Sichuan.

La joven panda nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno, donde gozó de gran popularidad. Sus padres, la hembra Shin Shin y el macho Ri Ri, fueron prestados por China, país al que pertenece la propiedad de los cachorros procreados por la pareja. Además, su nacimiento fue el primero de un panda en casi 29 años en dicho zoológico. 

Su traslado a China fue pospuesto varias veces por la pandemia, hasta que finalmente se pudo realizar la semana pasada: la querida panda partió del Zoológico Ueno de Tokio en las primeras horas del mismo día y arribó al Aeropuerto Internacional Shuangliu de Chengdu, en Sichuan, luego de un vuelo de más de cinco horas desde el Aeropuerto Internacional Narita de Tokio, según informó Xinhua.

El terminal aéreo de Chengdu abrió un canal verde y organizó lo necesario para que el personal llevara a cabo procesos de inspección y desinfección en el mismo lugar con el fin de asegurar un despacho de aduana rápido para Xiang Xiang, que posteriormente partió en un camión con rumbo a la Base de Bifengxia a las.

Una vez allí, comenzó una cuarentena de 30 días, luego de la cuál se la examinará antes de ser habilitada para presentarse ante el público.

Tras el largo vuelo y la llegada a un entorno completamente desconocido, la panda presentó muestras de agotamiento. Por lo tanto, el personal tendrá especial cuidado de no perturbarla en los siguientes días, de acuerdo con un veterinario del Centro de Conservación e Investigación para Pandas Gigantes de China.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.