Sociedad - China Por: News ArgenChina27 de febrero de 2023

Regresó a China una panda gigante nacida en Japón

Xiang Xiang nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno. Sus padres pertenecen a China, por lo tanto, la joven debía ser trasladada al gigante asiático.

Xiang Xiang at Tokyo's Ueno Zoological Gardens, Japan. (Xinhua)

Xiang Xiang, una panda gigante nacida en Japón, llegó a la Base de Pandas Gigantes de Bifengxia, una instalación para la investigación y la cría de estos mamíferos en la ciudad de Ya'an, de la provincia china de Sichuan.

La joven panda nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno, donde gozó de gran popularidad. Sus padres, la hembra Shin Shin y el macho Ri Ri, fueron prestados por China, país al que pertenece la propiedad de los cachorros procreados por la pareja. Además, su nacimiento fue el primero de un panda en casi 29 años en dicho zoológico. 

Su traslado a China fue pospuesto varias veces por la pandemia, hasta que finalmente se pudo realizar la semana pasada: la querida panda partió del Zoológico Ueno de Tokio en las primeras horas del mismo día y arribó al Aeropuerto Internacional Shuangliu de Chengdu, en Sichuan, luego de un vuelo de más de cinco horas desde el Aeropuerto Internacional Narita de Tokio, según informó Xinhua.

El terminal aéreo de Chengdu abrió un canal verde y organizó lo necesario para que el personal llevara a cabo procesos de inspección y desinfección en el mismo lugar con el fin de asegurar un despacho de aduana rápido para Xiang Xiang, que posteriormente partió en un camión con rumbo a la Base de Bifengxia a las.

Una vez allí, comenzó una cuarentena de 30 días, luego de la cuál se la examinará antes de ser habilitada para presentarse ante el público.

Tras el largo vuelo y la llegada a un entorno completamente desconocido, la panda presentó muestras de agotamiento. Por lo tanto, el personal tendrá especial cuidado de no perturbarla en los siguientes días, de acuerdo con un veterinario del Centro de Conservación e Investigación para Pandas Gigantes de China.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.