Actualidad Por: News ArgenChina13 de marzo de 2023

Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli

El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este viernes en el Palacio de Hacienda al embajador de China, Zou Xiaoli, quien se comprometió continuar el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país vinculadas a la red eléctrica, gasoductos y la red de agua.

En primer lugar, el diplomático propuso al ministro Massa realizar una visita de trabajo a China hacia fines del primer semestre, con el objetivo de consolidar la cooperación económica y política.

Luego, durante la reunión ambos coincidieron en la firme voluntad de ambas naciones para lograr un mayor desarrollo, por medio de proyectos concretos que promuevan el crecimiento económico.

Asimismo, destacaron la relevancia e importancia de los instrumentos bilaterales vigentes, así como también las oportunidades de cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

En este sentido, repasaron el estado y el avance de los diferentes proyectos que cuentan con financiamiento chino, resaltando la importancia de estas obras para promover el desarrollo local. Además del reciente avance en las Represas Hidroeléctricas Santa Cruz, "se comprometieron a continuar trabajando para avanzar en inversiones vinculadas a la red eléctrica, gasoductos y la red de agua en distintas partes del país, entre otras obras", informó el Palacio de Haciendo, según publicó Télam.

Por otra parte, repasaron los recientes anuncios de inversión de empresas chinas en la Argentina vinculadas a agregar valor en el sector de litio, fabricación de autos eléctricos y fertilizantes.

Asimismo, en materia comercial, se comprometieron a continuar trabajando para profundizar la vinculación financiera, así como también agilizar la apertura de mercados para que más productos de las economías regionales argentinas sean comercializados en China, a fin de lograr la equidad en la balanza comercial. En este punto, el ministro Massa lo consideró un "punto pendiente y central de la agenda bilateral", y sobre esta cuestión destacaron que "la búsqueda de instrumentos financieros es central para fortalecer el intercambio".

En el reunión, que se llevó a cabo en el Ministerio de Economía, estuvo presente junto al embajador chino el ministro consejero Sun Yi y su consejera comercial, Xia Diya, en tanto que Massa estuvo acompañado por su asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.