Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este viernes en el Palacio de Hacienda al embajador de China, Zou Xiaoli, quien se comprometió continuar el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país vinculadas a la red eléctrica, gasoductos y la red de agua.
En primer lugar, el diplomático propuso al ministro Massa realizar una visita de trabajo a China hacia fines del primer semestre, con el objetivo de consolidar la cooperación económica y política.
Luego, durante la reunión ambos coincidieron en la firme voluntad de ambas naciones para lograr un mayor desarrollo, por medio de proyectos concretos que promuevan el crecimiento económico.
Asimismo, destacaron la relevancia e importancia de los instrumentos bilaterales vigentes, así como también las oportunidades de cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
En este sentido, repasaron el estado y el avance de los diferentes proyectos que cuentan con financiamiento chino, resaltando la importancia de estas obras para promover el desarrollo local. Además del reciente avance en las Represas Hidroeléctricas Santa Cruz, "se comprometieron a continuar trabajando para avanzar en inversiones vinculadas a la red eléctrica, gasoductos y la red de agua en distintas partes del país, entre otras obras", informó el Palacio de Haciendo, según publicó Télam.
Por otra parte, repasaron los recientes anuncios de inversión de empresas chinas en la Argentina vinculadas a agregar valor en el sector de litio, fabricación de autos eléctricos y fertilizantes.
Asimismo, en materia comercial, se comprometieron a continuar trabajando para profundizar la vinculación financiera, así como también agilizar la apertura de mercados para que más productos de las economías regionales argentinas sean comercializados en China, a fin de lograr la equidad en la balanza comercial. En este punto, el ministro Massa lo consideró un "punto pendiente y central de la agenda bilateral", y sobre esta cuestión destacaron que "la búsqueda de instrumentos financieros es central para fortalecer el intercambio".
En el reunión, que se llevó a cabo en el Ministerio de Economía, estuvo presente junto al embajador chino el ministro consejero Sun Yi y su consejera comercial, Xia Diya, en tanto que Massa estuvo acompañado por su asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.