Actualidad Por: News ArgenChina31 de marzo de 2023

Presentan el libro "Argentina, China y el mundo"

El libro de Francisco Taiana fue presentado en la Universidad Nacional de Quilmes.

Presentación de “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”.

El marco global, histórico y estructural de las relaciones sino argentinas constituye el foco del libro "Argentina, China y el mundo (1945-2022)", que fue presentado el pasado miércoles en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) por su autor, Francisco Taiana.
 
Participaron del evento el rector de la universidad, Alfredo Alfonso; el coordinador del Programa Institucional Editorial, Leonardo Murolo; el docente de posgrado de la UNQ, Martín Rozengardt, y el autor del libro, Taiana.
 
Además, estuvieron presentes el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, la vicerrectora, María Alejandra Zinni; el dirigente Carlos Kunkel; el vicedirector del Departamento de Economía y Administración, Sergio Paz, y Bernarda Llorente, presidenta de Télam.

"El libro es en sí mismo un esfuerzo por colocar la historia de las relaciones sino-argentinas dentro del gran tablero de la geopolítica mundial y sobre cómo esos cambios en la estructura del sistema internacional van forjando, direccionando e impactando en las relaciones bilaterales", manifestó Taiana en conversación con Xinhua.

Asimismo, explicó que “los capítulos son años y las fechas se estructuran alrededor de eventos en la política argentina; en general, cambios de elecciones presidenciales o golpes de Estado porque los cambios en la política argentina son más dinámicos y abruptos, lo cual hace más fácil estructurar la narración permitiendo tener cortes un poco más claros. Esta fue la mejor manera para poder compatibilizar tres historias: la china, la argentina y la historia entre ambas".

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.