Actualidad Por: News ArgenChina31 de marzo de 2023

Presentan el libro "Argentina, China y el mundo"

El libro de Francisco Taiana fue presentado en la Universidad Nacional de Quilmes.

Presentación de “Argentina, China y el mundo (1945-2022)”.

El marco global, histórico y estructural de las relaciones sino argentinas constituye el foco del libro "Argentina, China y el mundo (1945-2022)", que fue presentado el pasado miércoles en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) por su autor, Francisco Taiana.
 
Participaron del evento el rector de la universidad, Alfredo Alfonso; el coordinador del Programa Institucional Editorial, Leonardo Murolo; el docente de posgrado de la UNQ, Martín Rozengardt, y el autor del libro, Taiana.
 
Además, estuvieron presentes el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, la vicerrectora, María Alejandra Zinni; el dirigente Carlos Kunkel; el vicedirector del Departamento de Economía y Administración, Sergio Paz, y Bernarda Llorente, presidenta de Télam.

"El libro es en sí mismo un esfuerzo por colocar la historia de las relaciones sino-argentinas dentro del gran tablero de la geopolítica mundial y sobre cómo esos cambios en la estructura del sistema internacional van forjando, direccionando e impactando en las relaciones bilaterales", manifestó Taiana en conversación con Xinhua.

Asimismo, explicó que “los capítulos son años y las fechas se estructuran alrededor de eventos en la política argentina; en general, cambios de elecciones presidenciales o golpes de Estado porque los cambios en la política argentina son más dinámicos y abruptos, lo cual hace más fácil estructurar la narración permitiendo tener cortes un poco más claros. Esta fue la mejor manera para poder compatibilizar tres historias: la china, la argentina y la historia entre ambas".

Te puede interesar

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.