Actualidad Por: News ArgenChina09 de mayo de 2023

Un film chino fue premiado en el Festival de Cosquín

El documental “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km” filmado en China fue consagrado como el mejor largometraje en el 12° Festival Internacional de Cine de Cosquín.

"Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km" fue premiado en Cosquín. (Foto: Captura)

El film “Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km” de la realizadora china Zhang Mengqi fue consagrado como el mejor largometraje de la competencia oficial del 12° Festival Internacional de Cine de Cosquín.

El encuentro dedicado a la realización independiente se realizó entre el jueves y el domingo pasado en la ciudad cordobesa. El film chino fue realizado por Zhang, quien ha logrado diez largometrajes documentales filmados en el pueblo de su padre en la provincia de Hebei, que se encuentra a 47 kilómetros de la ciudad de Suizhou. Devastado por la Gran Hambruna y sufriendo ahora que su generación más joven se va a buscar trabajo a la ciudad, el pueblo es un lugar central de la historia, política y movimientos sociales. 

Sus autorretratos buscan en los demás las respuestas a todas sus preguntas. Se han ocupado de su madre, su abuela, los habitantes mayores de la aldea y de sus recuerdos de la gran hambruna del 59. También de la muerte, los nacimientos, los niños y de sus deseos", indica la sinopsis oficial.

La idea de identidad se va trazando entre la memoria (geográfica, histórica y familiar) y sus actos concretos, lo que Zhang Mengqi trae consigo a la aldea cada invierno y que, luego de tanto tiempo, ha empezado a modificar el paisaje. “En Self-Portrait: Fairy Tale in 47 Km, Mengqi quiere construir una casa sobre una colina, un espacio cultural para bailar, leer, dibujar y hacer películas”, amplía.

En el invierno que marca los diez años desde que la directora comenzó a filmar su serie '47 KM' (自画像:47KMのおとぎ話), las mujeres que hasta ahora habían sido los sujetos de sus películas, toman la cámara y comienzan a grabar escenas del pueblo.

Las películas de Zhang han sido seleccionadas por varios festivales de cine internacionales, en particular el Festival Internacional de Cine Documental de Yamagata, Cinéma du Réel y Visions du Réel.

Te puede interesar

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.

Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global

Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.

China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord

China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.