Actualidad Por: News ArgenChina12 de mayo de 2023

Más del 80% de los consumidores del mundo compran productos chinos

Según una encuesta realizada por CGTN entre consumidores de todo el mundo, el 84% tiene en alta estima a las marcas chinas y el 88% ha utilizado sus productos y servicios.

En los últimos años, las marcas chinas han aparecido con fuerza en la esfera internacional y su influencia ha ido en aumento. Según una encuesta realizada por CGTN entre consumidores de todo el mundo, más del ochenta por ciento (84%) de los encuestados tienen en alta estima las marcas chinas y confían en su potencial de desarrollo.

Hoy en día, cada vez más marcas chinas entran en la vida cotidiana de la gente de distintos países, desde artículos de primera necesidad hasta equipamiento de alta gama. De acuerdo a la encuesta, hasta el 88,9% de los encuestados han utilizado productos y servicios de marcas chinas, y el 80% de los usuarios están muy satisfechos con la experiencia de uso. 

“Si observamos la historia de las marcas chinas exportadas al extranjero, veremos que han experimentado un proceso de desarrollo desde la gama baja hasta la gama alta. Especialmente en los últimos años, los productos de alta tecnología, como los automóviles de nueva energía, los relojes y electrodomésticos inteligentes y los equipos de inteligencia artificial, han ganado popularidad en el extranjero”, detalla la encuesta.

Por otro lado, un total de 145 empresas chinas figuran en la lista de las 500 mayores empresas del mundo de 2022. Asimismo, las compañías del gigante asiático representan casi un tercio de los ingresos totales de esta lista. 

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.