Actualidad Por: News ArgenChina15 de mayo de 2023

La feria agroalimenticia SIAL China contará con un pabellón de dedicado a la carne argentina

La exhibición, considerada la más grande del mundo dedicada a bebidas y alimentos, vuelve a recibir visitantes extranjeros luego de la pandemia. Participarán 34 empresas de la industria frigorífica argentina, que se presentarán en el Pabellón Argentine Beef.

SIAL China. (Foto: Xinhua)

Una nueva edición de la feria agroalimenticia SIAL China se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de mayo en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de la ciudad de Shanghái y contará con la presencia de 34 empresas argentinas.

Las ferias SIAL -acrónimo francés de "Salon International De L'Alimentation"- se llevan a cabo anualmente en distintas ciudades y son consideradas como "la exhibición de alimentos y bebidas más grande del mundo".

La muestra no se realizaba en China con visitantes extranjeros desde 2019, antes de la pandemia de Covid-19, lo que genera gran expectativa para empresas argentinas. Por parte de la industria frigorífica argentina, participarán 34 empresas exportadoras, acompañadas por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

Para esto, el organismo público-privado levantó el Pabellón Argentine Beef, concebido como un gran centro de negocios, con espacios de atención individual para cada una de las empresas en torno a un gran restaurante de casi 200 cubiertos en el que los exportadores podrán invitar a sus clientes a degustar carne a la parrilla.

"Estamos yendo a China, después de la pandemia, con muchas expectativas, poniendo a disposición de los exportadores el stand más grande de la historia del Ipcva", afirmó Jorge Grimberg, presidente del organismo. "Vamos a tener más de 100 argentinos ofreciendo nuestra carne y esperamos una actividad muy importante porque China estuvo prácticamente cerrada el mundo en los últimos años", añadió.

Las empresas que participarán de la SIAL China 2023 son ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Black Bamboo, Carne Hereford, Carnes Vireyes/Abuelo Julio, Catter Meat, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Friar, Frigolar, Frigorífico El Federal, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorifico Maneca, Frigorífico Pico, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Offal Exp, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Bustos Beltrán, Santa Giulia, Urien Loza, Viande - Ecocarnes. 

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.