Actualidad Por: News ArgenChina15 de mayo de 2023

Se realizó la charla "China y Argentina en la encrucijada global" en la Feria del Libro

Francisco Taiana, Luciano Galende y Néstor Restivo analizaron la asociación estratégica, el vínculo político y la dinámica del comercio entre China y Argentina.

Se realizó la charla "China y Argentina en la encrucijada global" en la Feria del Libro. (Foto: Télam/

Una charla que analizó la asociación estratégica, el vínculo político y la dinámica del comercio entre China y Argentina se llevó a cabo la semana pasada en la Feria Internacional del Libro.

"China y Argentina en la encrucijada global", organizada por la agencia de noticias Télam, contó con las exposiciones del historiador Francisco Taiana, los periodistas Luciano Galende y Néstor Restivo, y la moderación a cargo de Martín Piqué, periodista y subgerente de política de Télam.

Los tres expertos coincidieron en remarcar que existe un escenario novedoso a la hora de pensar en el desarrollo actual de China en clave histórica.

"La condición novedosa donde el mundo nunca necesitó tanto de China y en simultáneo China nunca necesitó tanto del mundo. Hay una interdependencia del sistema global", sintetizó Taiana, quien presentó durante la feria su libro "Argentina, China y el mundo (1945-2022)".

Asimismo, subrayaron que Argentina tiene a China entre el primer y el segundo socio comercial. "Este es un dato de nuestro país, pero a la vez se replica en al menos otro centenar de países en los que impacta en la relación económica y eso es algo que preocupa a quienes antes ocupaban ese lugar, principalmente a Estados Unidos", señaló Restivo.

"Las relaciones de la Argentina con China van a seguir creciendo sobre todo mientras siga en alza la noción de Estado en nuestro país. Ellos están acostumbrados a hablar de Estado a Estado y no de Estado a empresas en términos de negociación", sostuvo Galende, quien en 2015 visitó el gigante asiático como cronista invitado por la televisión china.

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.