Actualidad Por: News ArgenChina15 de mayo de 2023

Se realizó la charla "China y Argentina en la encrucijada global" en la Feria del Libro

Francisco Taiana, Luciano Galende y Néstor Restivo analizaron la asociación estratégica, el vínculo político y la dinámica del comercio entre China y Argentina.

Se realizó la charla "China y Argentina en la encrucijada global" en la Feria del Libro. (Foto: Télam/

Una charla que analizó la asociación estratégica, el vínculo político y la dinámica del comercio entre China y Argentina se llevó a cabo la semana pasada en la Feria Internacional del Libro.

"China y Argentina en la encrucijada global", organizada por la agencia de noticias Télam, contó con las exposiciones del historiador Francisco Taiana, los periodistas Luciano Galende y Néstor Restivo, y la moderación a cargo de Martín Piqué, periodista y subgerente de política de Télam.

Los tres expertos coincidieron en remarcar que existe un escenario novedoso a la hora de pensar en el desarrollo actual de China en clave histórica.

"La condición novedosa donde el mundo nunca necesitó tanto de China y en simultáneo China nunca necesitó tanto del mundo. Hay una interdependencia del sistema global", sintetizó Taiana, quien presentó durante la feria su libro "Argentina, China y el mundo (1945-2022)".

Asimismo, subrayaron que Argentina tiene a China entre el primer y el segundo socio comercial. "Este es un dato de nuestro país, pero a la vez se replica en al menos otro centenar de países en los que impacta en la relación económica y eso es algo que preocupa a quienes antes ocupaban ese lugar, principalmente a Estados Unidos", señaló Restivo.

"Las relaciones de la Argentina con China van a seguir creciendo sobre todo mientras siga en alza la noción de Estado en nuestro país. Ellos están acostumbrados a hablar de Estado a Estado y no de Estado a empresas en términos de negociación", sostuvo Galende, quien en 2015 visitó el gigante asiático como cronista invitado por la televisión china.

Te puede interesar

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.