Con alta tecnología y veteranos del Ejército: los detectives de mascotas perdidas triunfan en China
En China existen compañías que se dedican a rastrear a los animales domésticos extraviados con la ayuda de un amplio equipamiento tecnológico.
El desarrollo económico de China ha disparado el número de mascotas: se estima que había más de 117 millones de mascotas en las zonas urbanas del país hacia finales de 2022. También el gasto que la población está dispuesta a realizar en ellos ha aumentado y esto se refleja en el crecimiento de una profesión muy particular: detectives de mascotas extraviadas.
Este nuevo tipo de detectives dedican su jornada a investigar huellas de pequeñas patas y reveladores restos de pelaje a la búsqueda de los animalitos. Pero no son un hecho aislado, sino que hasta están organizados en empresas.
Por ejemplo, cuando alguna mascota se pierde, sus dueños tienen la opción de llamar a compañías como Lan Ling, cuyos miembros buscarán al animal extraviado con la ayuda de un equipamiento tecnológico: gafas de visión nocturna, drones, espectrómetros, detectores de calor, cuerdas de escalada, poleas y redes de todo tipo, radios de largo alcance, focos especiales de varias potencias y hasta botes de agua son solo algunas de las herramientas que los detectives utilizan para realizar su trabajo, según detalló la agencia de noticias EFE.
Este grupo tiene su "cuartel general" en la periferia de Beijing e integra a 18 personas, entre ellas varios veteranos del Ejército, que cumplen requisitos como contar con dotes atléticas, ser capaces de monitorear cámaras de vigilancia a alta velocidad y contar con capacidad de análisis y conocimiento del comportamiento animal "porque encontrar animales es similar a resolver un caso".
"Hace dos días para rescatar un gato tuvimos que correr tras él durante dos kilómetros", explica el experto, a la vez que subraya la importancia de saber prever qué hará un animal estresado, cuáles pueden ser sus reacciones o por qué se escapó, ya que de esa forma se puede anticipar su comportamiento posterior.
En los últimos años la compañía ha rescatado unos cinco mil animales en Beijing, Shanghái y Wuhan entre los que se cuentan no solo mascotas, sino también animales salvajes o protegidos en colaboración con las autoridades.
Según el diario China Youth Daily, las tarifas de un detective de mascotas oscilan entre los 3.000 yuanes (415 dólares) y los 30.000 yuanes (4.148 dólares) en función de la dificultad del rescate y de los medios y tiempo necesarios. Asimismo, un informe de la consultora iiMedia Research cifra en 500.000 millones de dólares el volumen de negocio en torno a las mascotas que se movió en China en 2022.
Con información de EFE.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.