Con alta tecnología y veteranos del Ejército: los detectives de mascotas perdidas triunfan en China
En China existen compañías que se dedican a rastrear a los animales domésticos extraviados con la ayuda de un amplio equipamiento tecnológico.
El desarrollo económico de China ha disparado el número de mascotas: se estima que había más de 117 millones de mascotas en las zonas urbanas del país hacia finales de 2022. También el gasto que la población está dispuesta a realizar en ellos ha aumentado y esto se refleja en el crecimiento de una profesión muy particular: detectives de mascotas extraviadas.
Este nuevo tipo de detectives dedican su jornada a investigar huellas de pequeñas patas y reveladores restos de pelaje a la búsqueda de los animalitos. Pero no son un hecho aislado, sino que hasta están organizados en empresas.
Por ejemplo, cuando alguna mascota se pierde, sus dueños tienen la opción de llamar a compañías como Lan Ling, cuyos miembros buscarán al animal extraviado con la ayuda de un equipamiento tecnológico: gafas de visión nocturna, drones, espectrómetros, detectores de calor, cuerdas de escalada, poleas y redes de todo tipo, radios de largo alcance, focos especiales de varias potencias y hasta botes de agua son solo algunas de las herramientas que los detectives utilizan para realizar su trabajo, según detalló la agencia de noticias EFE.
Este grupo tiene su "cuartel general" en la periferia de Beijing e integra a 18 personas, entre ellas varios veteranos del Ejército, que cumplen requisitos como contar con dotes atléticas, ser capaces de monitorear cámaras de vigilancia a alta velocidad y contar con capacidad de análisis y conocimiento del comportamiento animal "porque encontrar animales es similar a resolver un caso".
"Hace dos días para rescatar un gato tuvimos que correr tras él durante dos kilómetros", explica el experto, a la vez que subraya la importancia de saber prever qué hará un animal estresado, cuáles pueden ser sus reacciones o por qué se escapó, ya que de esa forma se puede anticipar su comportamiento posterior.
En los últimos años la compañía ha rescatado unos cinco mil animales en Beijing, Shanghái y Wuhan entre los que se cuentan no solo mascotas, sino también animales salvajes o protegidos en colaboración con las autoridades.
Según el diario China Youth Daily, las tarifas de un detective de mascotas oscilan entre los 3.000 yuanes (415 dólares) y los 30.000 yuanes (4.148 dólares) en función de la dificultad del rescate y de los medios y tiempo necesarios. Asimismo, un informe de la consultora iiMedia Research cifra en 500.000 millones de dólares el volumen de negocio en torno a las mascotas que se movió en China en 2022.
Con información de EFE.
Te puede interesar
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.