China y Estados Unidos reanudan el diálogo sobre el cambio climático
El representante estadounidense para el clima, John Kerry, se reunió en Beijing con su homólogo chino, Xie Zhenhua.
El enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, mantuvo este lunes en Beijing una reunión de cuatro horas con su homólogo chino, Xie Zhenhua. La reunión marca la reanudación del diálogo sobre el cambio climático entre los dos países que más contaminan el planeta, tras la suspensión de las conversaciones en agosto pasado.
La administración del presidente estadounidense, Joe Biden identificó el clima como un área de posible cooperación con Beijing, a pesar de las tensiones existentes en otros ámbitos.
Por su parte, el gobierno chino afirmó tras la reunión que "el cambio climático es un reto común al que se enfrenta toda la humanidad". China "intercambiará puntos de vista con Estados Unidos sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático y trabajará conjuntamente para hacer frente a los desafíos y mejorar el bienestar de las generaciones actuales y futuras", declaró la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
El viaje de Kerry a Beijing -previsto hasta el miércoles- se produce poco después de otras dos visitas de alto nivel de funcionarios estadounidenses destinadas a estabilizar los lazos entre Estados Unidos y China: el secretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Asimismo, esta visita del estadounidense, la tercera desde su nombramiento en 2021, tiene lugar en un momento de fuerte impacto del cambio climático en el planeta, con importantes olas de calor en varias regiones del mundo.
Con información de AFP.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.