China y Estados Unidos reanudan el diálogo sobre el cambio climático
El representante estadounidense para el clima, John Kerry, se reunió en Beijing con su homólogo chino, Xie Zhenhua.
El enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, mantuvo este lunes en Beijing una reunión de cuatro horas con su homólogo chino, Xie Zhenhua. La reunión marca la reanudación del diálogo sobre el cambio climático entre los dos países que más contaminan el planeta, tras la suspensión de las conversaciones en agosto pasado.
La administración del presidente estadounidense, Joe Biden identificó el clima como un área de posible cooperación con Beijing, a pesar de las tensiones existentes en otros ámbitos.
Por su parte, el gobierno chino afirmó tras la reunión que "el cambio climático es un reto común al que se enfrenta toda la humanidad". China "intercambiará puntos de vista con Estados Unidos sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático y trabajará conjuntamente para hacer frente a los desafíos y mejorar el bienestar de las generaciones actuales y futuras", declaró la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
El viaje de Kerry a Beijing -previsto hasta el miércoles- se produce poco después de otras dos visitas de alto nivel de funcionarios estadounidenses destinadas a estabilizar los lazos entre Estados Unidos y China: el secretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Asimismo, esta visita del estadounidense, la tercera desde su nombramiento en 2021, tiene lugar en un momento de fuerte impacto del cambio climático en el planeta, con importantes olas de calor en varias regiones del mundo.
Con información de AFP.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".