China y Estados Unidos reanudan el diálogo sobre el cambio climático
El representante estadounidense para el clima, John Kerry, se reunió en Beijing con su homólogo chino, Xie Zhenhua.
El enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry, mantuvo este lunes en Beijing una reunión de cuatro horas con su homólogo chino, Xie Zhenhua. La reunión marca la reanudación del diálogo sobre el cambio climático entre los dos países que más contaminan el planeta, tras la suspensión de las conversaciones en agosto pasado.
La administración del presidente estadounidense, Joe Biden identificó el clima como un área de posible cooperación con Beijing, a pesar de las tensiones existentes en otros ámbitos.
Por su parte, el gobierno chino afirmó tras la reunión que "el cambio climático es un reto común al que se enfrenta toda la humanidad". China "intercambiará puntos de vista con Estados Unidos sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático y trabajará conjuntamente para hacer frente a los desafíos y mejorar el bienestar de las generaciones actuales y futuras", declaró la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
El viaje de Kerry a Beijing -previsto hasta el miércoles- se produce poco después de otras dos visitas de alto nivel de funcionarios estadounidenses destinadas a estabilizar los lazos entre Estados Unidos y China: el secretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Asimismo, esta visita del estadounidense, la tercera desde su nombramiento en 2021, tiene lugar en un momento de fuerte impacto del cambio climático en el planeta, con importantes olas de calor en varias regiones del mundo.
Con información de AFP.
Te puede interesar
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.