Argentina participa en China de un seminario sobre energías renovables
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
Una delegación argentina participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha, organizado por el Ministerio de Comercio (MOFCOM) de China y Power China Zhongnan Engineering Corporation Limited.
El objetivo del seminario fue introducir tecnologías innovadoras y métodos de desarrollo de energías renovables en China, así como sus prácticas específicas, para ayudar a Argentina a profundizar sus esfuerzos en ese campo y promover los intercambios técnicos y la cooperación económica entre los dos países.
La comitiva estuvo representada junto a autoridades gubernamentales de provincias argentinas, especialistas y empresas argentinas del sector.
Asimismo, representantes de la provincia de Formosa destacaron la importancia del evento, ya que la energía renovable es un eje estratégico del gobierno de China. En declaraciones a AGENFOR, el director de Industria, Hidrocarburos y Minería de la provincia, Darío Vergara, señaló que la energía renovable “es un eje estratégico que el Gobierno de China viene desarrollando mediante un plan de transición energética. Es decir, de lo convencional al recambio a las renovables”, teniendo “objetivos claros”.
Asimismo, puso en relieve el avance del proceso de inversión del país asiático para el desarrollo de una industria abocada a fortalecer ese crecimiento de la energía renovable.
En este marco, indicó que “actualmente el 60% de la energía de China es a través del carbón mineral, aunque como éste resulta muy contaminante, lo viene reduciendo por energías renovables, que oscila el 40%, y vinculó al ámbito del país la experiencia en China, marcando que Argentina trabaja en “cambiar la matriz de energía”, con una agenda en “materia de inversión”.
Te puede interesar
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.