Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de julio de 2023

TikTok lanza una nueva función de publicaciones de texto para competir con Twitter

TikTok anunció que empezará a permitir que sus usuarios publiquen mensajes de texto, una función similar a la de Twitter.

TikTok for Business

TikTok anunció que empezará a permitir que sus usuarios publiquen mensajes de texto, una función similar a la de Twitter. El anuncio fue realizado el pasado lunes por la noche, el mismo día en que Elon Musk sorprendió al eliminar el nombre y el logotipo del pájaro como parte de su supuesta transición a una “app para todo” llamada X.

Por su parte, la popular app de propiedad china, conocida por los bailes coreografiados, “desafíos” y otros videos cortos, no dio muchas explicaciones de la nueva función. 

En concreto, la sección en la plataforma de origen chino permite ahora publicar texto, sin que sea necesario incluir imágenes o videos. En la práctica, el cambio en TikTok aparece al crear nuevo contenido. Ahora, es posible elegir entre tres opciones: foto, video y texto.

En un comunicado, la empresa asiática destacó que el servicio “expande los límites de la creación de contenidos” al exhibir la creación por escrito que los usuarios habían tenido que compartir previamente en la sección de comentarios o en las descripciones de sus videos.

De momento se desconoce a qué grado los usuarios han adoptado las publicaciones de texto en su primer día de disponibilidad. Asimismo, hubo también algunos cuantos usuarios valientes que ofrecían explicaciones en video de cómo hacer las publicaciones de texto.

Te puede interesar

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.