Sociedad - China Por: News ArgenChina04 de agosto de 2023

Inundaciones en China: hay más de un millón de evacuados y siguen los rescates

Beijing y Hebei fueron las principales afectadas, con 1,2 millones de evacuados y 22 muertos. A pesar de la disminución de las lluvias, se necesitará tiempo para que los niveles de agua desciendan.

(Foto: Xinhua)

Las fuertes lluvias y la crecida de los ríos del noreste de China provocaron evacuaciones masivas en la última semana. El tifón Doksuri, que recorrió China de sur a norte, dejó hasta la fecha un saldo de al menos 22 muertos y cientos de miles de evacuados, además de provocar lluvias en Beijing de un volumen no visto desde hace 140 años que desbordaron los sistemas de drenaje.

Las operaciones de rescate siguen en marcha, principalmente en Hebei, la provincia que rodea la capital por tres de sus flancos. Allí más de 1,2 millones de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas. 

Debido al impacto conjunto del tifón y corrientes de aire frío y cálido, las lluvias torrenciales se prolongaron durante casi 144 horas en Hebei entre el 27 de julio y el 2 de agosto, con una precipitación media de 146,2 milímetros en toda la provincia

En toda la provincia, de una superficie similar a la de Uruguay y con más de 70 millones de habitantes, se utilizaron siete zonas de almacenamiento para desviar 1.800 millones de metros cúbicos de agua, lo que contribuyó a la desviación de las inundaciones y evitó el colapso de los embalses.

Sin embargo, a pesar de la disminución de las lluvias, se necesitará tiempo para que los niveles de agua desciendan, informaron desde el Departamento de Recursos Hídricos de Hebei.

Además, las ciudades de Tianjin y Zhuozhou también se vieron gravemente afectadas. Los bomberos, ayudados por grupos de rescate voluntarios, buscaron a personas atrapadas en edificios de apartamentos y túneles ferroviarios y salvaron a cientos de ellas. Asimismo, la región de Heilongjiang, en el norte, desalojó localidades enteras en previsión de inundaciones que podrían ser letales.

Te puede interesar

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.