Sociedad - China Por: News ArgenChina04 de agosto de 2023

Inundaciones en China: hay más de un millón de evacuados y siguen los rescates

Beijing y Hebei fueron las principales afectadas, con 1,2 millones de evacuados y 22 muertos. A pesar de la disminución de las lluvias, se necesitará tiempo para que los niveles de agua desciendan.

(Foto: Xinhua)

Las fuertes lluvias y la crecida de los ríos del noreste de China provocaron evacuaciones masivas en la última semana. El tifón Doksuri, que recorrió China de sur a norte, dejó hasta la fecha un saldo de al menos 22 muertos y cientos de miles de evacuados, además de provocar lluvias en Beijing de un volumen no visto desde hace 140 años que desbordaron los sistemas de drenaje.

Las operaciones de rescate siguen en marcha, principalmente en Hebei, la provincia que rodea la capital por tres de sus flancos. Allí más de 1,2 millones de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas. 

Debido al impacto conjunto del tifón y corrientes de aire frío y cálido, las lluvias torrenciales se prolongaron durante casi 144 horas en Hebei entre el 27 de julio y el 2 de agosto, con una precipitación media de 146,2 milímetros en toda la provincia

En toda la provincia, de una superficie similar a la de Uruguay y con más de 70 millones de habitantes, se utilizaron siete zonas de almacenamiento para desviar 1.800 millones de metros cúbicos de agua, lo que contribuyó a la desviación de las inundaciones y evitó el colapso de los embalses.

Sin embargo, a pesar de la disminución de las lluvias, se necesitará tiempo para que los niveles de agua desciendan, informaron desde el Departamento de Recursos Hídricos de Hebei.

Además, las ciudades de Tianjin y Zhuozhou también se vieron gravemente afectadas. Los bomberos, ayudados por grupos de rescate voluntarios, buscaron a personas atrapadas en edificios de apartamentos y túneles ferroviarios y salvaron a cientos de ellas. Asimismo, la región de Heilongjiang, en el norte, desalojó localidades enteras en previsión de inundaciones que podrían ser letales.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.