Actualidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2023

China envía turbinas para la construcción de una central hidroeléctrica en Santa Cruz

Dos turbinas partieron desde Shanghái con destino a Punta Quilla para avanzar con la construcción de la represa Jorge Cepernic.

(Ilustrativa/Pixabay)

En el marco de la construcción de la central hidroeléctrica Jorge Cépernic, dos turbinas partieron este jueves desde China con destino a Punta Quilla, en la ciudad de Puerto Santa Cruz.

“Las dos turbinas se despachan desde Shanghái y hay una fecha probable de arribo a Punta Quilla para la primera quincena de octubre aunque esto es muy cambiante, porque depende de muchos factores y logística”, informaron a Télam fuentes de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que integran la firma china Gezhouba Group Corporation, Eling Energía S.A. e Hidrocuyo.

Asimismo, indicaron que arribarían en 60 días. La primera de las tres turbinas con las que será equipada la represa Jorge Cépernic, ubicada cerca de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, llegó a fines de 2022.

Por otra parte, en diciembre comenzarán a llegar las turbinas de la Central Hidroeléctrica Néstor Kirchner para completar 1.400 MW de potencia instalada. Según fuentes empresarias, está programado que en 2024 comience a llegar al país la dotación de cinco turbinas que estarán destinadas a la represa Néstor Kirchner, ubicada a unos 120 kilómetros de El Calafate, el segundo emprendimiento de infraestructura que se lleva adelante.

La construcción de las represas hidroeléctricas de Santa Cruz es uno de los proyectos más importantes financiados por China. El contrato de financiamiento original se firmó en 2014 con China Development Bank Corporation (CDB), Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y Bank of China Limited (BOC), quienes se comprometieron entonces a aportar 4714 millones de dólares para financiar la obra. 

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.