Actualidad Por: News ArgenChina01 de septiembre de 2025

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

(Foto: TCL)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la incorporación de la empresa de tecnología china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección campeona del mundo en Catar 2022.

El acto de presentación se realizó el jueves en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, con la presencia del presidente de la AFA, Claudio Tapia; el director comercial y de marketing de la AFA, Leandro Petersen; el director comercial de TCL Argentina, Nicolás Carreras; y el gerente comercial y de marketing de TCL Argentina, Gustavo Vázquez Gastaldi.

“Le quiero agradecer a la gente de TCL, marca líder a nivel mundial en cuanto a tecnología. Para nosotros que confíen en nosotros es muy importante”, expresó Tapia durante el evento. Además, destacó que la AFA cuenta actualmente con casi 80 sponsors, un número que “llena de orgullo” y que, según dijo, refleja “el crecimiento y que el proyecto está dando sus resultados deportivos”.

En el sitio web de la AFA se difundió un afiche con tres referentes de la Selección (Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul) junto al lema: “Bienvenido TCL. Nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina”.

Una marca global con presencia en Argentina

Fundada en 1981, TCL es una compañía tecnológica global líder en paneles de visualización, televisores, dispositivos móviles y soluciones para el hogar. Sus productos están presentes en más de 160 países, y en Argentina la marca ya acumula 16 años de trayectoria. La marca nació en Huizhou, China.

En sus redes sociales, TCL Argentina celebró el acuerdo con un mensaje de cercanía hacia los hinchas: “Estamos orgullosos de ser sponsor oficial de la Selección Argentina y estaremos presentes en cada abrazo, en cada grito de gol y en cada ilusión”.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.