La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Actualidad01 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-09-01T110202.619
(Foto: TCL)

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la incorporación de la empresa de tecnología china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección campeona del mundo en Catar 2022.

El acto de presentación se realizó el jueves en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, con la presencia del presidente de la AFA, Claudio Tapia; el director comercial y de marketing de la AFA, Leandro Petersen; el director comercial de TCL Argentina, Nicolás Carreras; y el gerente comercial y de marketing de TCL Argentina, Gustavo Vázquez Gastaldi.

“Le quiero agradecer a la gente de TCL, marca líder a nivel mundial en cuanto a tecnología. Para nosotros que confíen en nosotros es muy importante”, expresó Tapia durante el evento. Además, destacó que la AFA cuenta actualmente con casi 80 sponsors, un número que “llena de orgullo” y que, según dijo, refleja “el crecimiento y que el proyecto está dando sus resultados deportivos”.

En el sitio web de la AFA se difundió un afiche con tres referentes de la Selección (Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul) junto al lema: “Bienvenido TCL. Nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina”.

Una marca global con presencia en Argentina

Fundada en 1981, TCL es una compañía tecnológica global líder en paneles de visualización, televisores, dispositivos móviles y soluciones para el hogar. Sus productos están presentes en más de 160 países, y en Argentina la marca ya acumula 16 años de trayectoria. La marca nació en Huizhou, China.

En sus redes sociales, TCL Argentina celebró el acuerdo con un mensaje de cercanía hacia los hinchas: “Estamos orgullosos de ser sponsor oficial de la Selección Argentina y estaremos presentes en cada abrazo, en cada grito de gol y en cada ilusión”.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.